
El boletín epidemiológico del Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó que hasta el 12 de julio la incidencia acumulada de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en menores de 15 años llegó al nivel más alto de los últimos cinco años. Las autoridades sanitarias realizan un seguimiento de las IRAG y de la enfermedad tipo influenza (ETI) mediante una estrategia de vigilancia centinela —11 centros, en seis departamentos— y con el monitoreo de las consultas en emergencias móviles.
DESDE 2023
El pico de casos por las IRAG en menores de 15 años en el último quinquenio había sido el año 2023. Sin embargo, el último boletín, con datos a la semana epidemiológica 28 da cuenta de que tras una baja pronunciada —que coincide con las vacaciones de invierno escolares— hubo un repunte de casos, con más de 45 cada 100.000 habitantes. Los datos que publicó el MSP se conocieron la misma semana en que SE AFIRMÓ que Uruguay está transitando uno de los momentos de mayor circulación de virus respiratorios. Los niños son un gran sector, y de hecho, se visualiza epidemiológicamente a los menores de 15 años como un gran indicador, porque es fácilmente transmisible entre ellos por el tipo de actividades que realizan.
CAMAS EN CTI
La Sociedad Uruguaya de Neonatología realizó por tercer año un relevamiento de la ocupación de camas de CTI de todo el país. El último reporte, arrojó una ocupación global del 68,3% de las camas, con mayor ocupación en Montevideo (78,3%) que en el interior del país (48,3%).