viernes 1 de agosto, 2025
  • 8 am

Latidos: Intervención costera y más…

INTERVENCIÓN COSTERA

Una lectora que concurrió a la Costanera Norte para disfrutar de estas jornadas de sol, observó que hay un gran movimiento de camiones y funcionarios de la Intendencia realizando podas, recolección y barrido del lugar dejándolo en óptimas condiciones para el disfrute del entorno. La mujer felicita el despliegue que viene realizando la comuna para dejar en buenas condiciones esa zona que es del disfrute de cientos de salteños que concurren a diario y sobre todo los fines de semana.
PELIGRO INMINENTE
En la esquina de Artigas y Dr. Bortagaray (frente al Liceo IPOLL), hay semáforos, pero estos no impiden que los estudiantes a la hora de salir al exterior del centro educativo por minutos de recreo crucen de un lado a otro, aún estando el semáforo en rojo. Esto constituye un peligro ya que por lo general los vehículos que se desplazan por calle Artigas lo hacen a alta velocidad. No es una zona donde ocurran siniestros recurrente, pero el riesgo siempre está, sobre todo si quienes pasan por el lugar no tiene la precaución de disminuir la velocidad al cruza ante un centro de educación. Quizás se deba retornar a los carteles de precaución que existían antes frente a cada escuela o liceo.
CARRERA A LA MUERTE

Un lector que circulaba por la ruta 3, filmó durante varios minutos a tres motociclistas corriendo picadas en el tramo próximo al ingreso a Pueblo Quebracho. “Una verdadera carrera a la muerte”, dijo. La velocidad indicaba que las motos transitaban a más de 100 kilómetros por hora e incluso en algunas zonas no habilitadas se cruzaban de senda. “Es increíble que esto ocurra en la ruta donde si ocurre un siniestro lo más probable es que sea fatal o muy grave”, acotó. El video que circula en las redes muestra la inconciencia de los jóvenes practicando estas maniobras.
MENOS TV Y MÁS CELULAR
La era digital viene impactando en varios sectores de la sociedad y laborales. Se ha comprobado que actualmente hay una tendencia a mirar series o programas favoritos mediante celular vía neflix o you tube, sin la necesidad de tener cable o mirar la televisión. En la franja etaria que va desde los 15 a los 25 años es donde más se verifica la elección por las plataformas digitales La realidad marca que las redes sociales han avanzando a tal punto de reducir un consumo importante de contenidos locales y un aumento en el consumo de series o programas que se emiten mediante you tube.
TRANSPORTE DE LEÑA
Se generan muchos riesgos a la hora de transportar leña que muchos hogares utilizan para el encendido de estufas. Si bien la temperatura no es la misma a principios de julio, sigue siendo importante la venta de leña, aunque lo que más genera preocupación es la forma en que se la traslada. Hay quienes incluso lo hacen en moto, otros en camionetas sin ajustar los troncos y esto genera peligro en quienes circulan sobre todo detrás de estos vehículos. Desde Movilidad Urbana se pide que se tenga en cuenta la seguridad de la carga a la hora de transportar leña o troncos de gran peso que pueden provocar un siniestro.

Avisos judiaciales