
El Índice Medio de Salarios (IMS) casi no varió en junio respecto a mayo, y se ubicó 6% por encima de su nivel de un año atrás. Dado que la inflación en el mismo periodo fue 4,6%, el salario real promedio aumentó 1,4% en el último año (interanual).
RUBROS
En los empleados del gobierno central el aumento real fue de 1,8% anual, por encima del promedio. También subió el salario real en la construcción, un 1,4% anual, lo mismo que en el sector de restaurantes y hoteles. En la salud, el aumento real fue 1,3% anual, y en la enseñanza 1,2%. En el sector privado se registró una variación mensual de 0,04%, producto fundamentalmente de la incidencia de la sección “Transporte, almacenamiento y comunicaciones” (0,014%) , “Industrias manufactureras” (0,010%), y “Enseñanza” (0,009%). En industria y comercio, los aumentos reales fueron 0,8% y 1,0% respectivamente, en el último año. Con el nuevo dato de junio el salario real se ubica 3,9% por encima de su nivel prepandemia (junio 2019). Tomando el promedio semestral (enero-marzo) es el mayor nivel real del IMS en 50 años.
PRECIOS AL CONSUMO
Las principales incidencias -expresadas en puntos porcentuales sobre la variación mensual del índice general- provienen fundamentalmente de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,07), Vivienda (0,03), Transporte (-0,11), Recreación, deporte y cultura (0,03) y, Restaurantes y servicios de alojamiento (0,05).