jueves 7 de agosto, 2025
  • 8 am

“Amamantarte”: una propuesta que fusiona el arte y la lactancia materna mediante una jornada de expresión

Promo DIA DE LOS NIÑOS (Salto Shopping)

Por Melisa Ferradini
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, este miércoles 6 de agosto se realizará en Salto una jornada artística muy especial bajo el nombre “Amamantarte – Amamantar en el arte”. El evento tendrá lugar en la Plazoleta Roosevelt, de 14:00 a 17:00 horas, y convoca a la comunidad salteña a participar de una instancia que fusiona la promoción de la lactancia materna con diversas expresiones artísticas. La propuesta invita especialmente a colectivos de artistas, pero también a familias, estudiantes, instituciones y público en general. El objetivo es generar un espacio de encuentro, sensibilización y expresión, donde el arte se convierta en un medio para visibilizar y celebrar el acto de amamantar, reivindicando su importancia tanto para la salud de los niños como para el vínculo afectivo con sus madres.
JORNADA ARTISTICA
Durante la jornada, se prevé la presencia de músicos, artistas plásticos, escritores, grupos de danza y otros exponentes del ámbito artístico local, que contribuirán con intervenciones creativas, performances en vivo, murales participativos, música y espacios de expresión libre. Además, habrá actividades especialmente pensadas para niñas y niños, y se contará con espacios de información sobre los beneficios de la lactancia materna y el acompañamiento que brindan los servicios de salud. La iniciativa surge desde un trabajo articulado entre diferentes instituciones comprometidas con la salud pública, la primera infancia y el desarrollo comunitario. Participan el Ministerio de Salud Pública, la Dirección Departamental de Salud, ASSE, la RAP Salto, el Hospital Regional Salto, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Programa Uruguay Crece Contigo, la Intendencia de Salto, los Centros CAIF, Sanatorio Uruguay, y otras organizaciones vinculadas a la temática.
LA ORGANIZACION
Desde la organización se destaca que esta actividad forma parte de una agenda más amplia de acciones que se desarrollan a nivel nacional durante la primera semana de agosto, cuando se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una fecha impulsada por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA) y apoyada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF. El lema de este año en Uruguay es: “Facilitar la lactancia: marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan”, poniendo el foco en la importancia de apoyar a las familias en sus entornos laborales y comunitarios para que puedan ejercer su derecho a amamantar. “Amamantar es un acto profundamente humano, natural, nutritivo y amoroso. Pero también puede ser una fuente de inspiración artística. Con esta jornada buscamos tender puentes entre la salud, el arte y la comunidad”, expresaron desde el equipo organizador.
LA JORNADA
La jornada es libre, gratuita y se desarrollará al aire libre. Se recomienda llevar mantas, reposeras, agua, y elementos para pasar una tarde amena en familia. En caso de mal tiempo, se anunciará una nueva fecha por los canales oficiales de las instituciones participantes.