
Hasta este viernes 8 de agosto se extiende el plazo para participar en la tercera edición de “Rico y Casero”, una propuesta que busca promover la reflexión sobre los hábitos alimenticios y la identidad cultural a través de la cocina y la tradición oral. Consiste en presentar una receta saludable, ya sea tradicional o con un enfoque creativo e innovador, acompañada por un relato que narre la historia o una anécdota relacionada con ella.
COMEDORES ESCOLARES
Pueden participar niños, niñas, adolescentes y adultos a partir de 3 años, quienes estarán divididos en cuatro franjas etarias: de 3 a 11 años, de 12 a 17, de 18 en adelante, e intergeneracional. Este concurso invita a compartir recetas saludables junto con relatos que rescaten memorias, saberes populares y experiencias significativas vinculadas a la alimentación. Las inscripciones deberán realizarse a través del formulario en línea y el fallo del jurado se comunicará el 1º de setiembre y los seleccionados serán presentados el 16 de octubre, en el Mercado Agrícola de Montevideo (MAM), en la entrega de premios. El concurso contempla cuatro categorías temáticas que permiten abordar la cocina desde diferentes enfoques
RECETAS INNOVADORAS
Lo que se buscan son recetas innovadoras y accesibles para comedores escolares, propuestas que promuevan el aprovechamiento integral de los alimentos o la reutilización creativa, platos que reflejen la diversidad cultural de otras gastronomías y versiones saludables de recetas tradicionales.