miércoles 13 de agosto, 2025
  • 8 am

“Lima dejó una Intendencia inviable con más de 2.000 vínculos laborales”

El edil de la Coalición Republicana, Enzo Paique, dijo que la administración frenteamplista, que dejó el gobierno el pasado 10 de julio, superó los 2.000 vínculos laborales con la Intendencia, en lo que no solamente representaba un desorden en la administración, sino que también una abultada carga a la hora de cumplir con los salarios, que no debe ser la única finalidad del gobierno.
2.003 VÍNCULOS LABORALES
“Nunca antes en la historia se alcanzó ese número, el que no contempla a las cooperativas de trabajo de las cuales únicamente se conoce el monto que se les destinaba. Si tomamos cada una de las modalidades de contratación, a la Intendencia no le alcanzaba lo que recaudaba para pagar los salarios, por lo que era necesario destinar partidas que llegaban del gobierno nacional para este rubro. Así llegamos a la situación en la que no pagaban cuentas o créditos, que destinaban a pagar salarios”, señaló.
771 DESIGNACIÓN DIRECTAS
Por otro lado señaló que la gestión anterior contrató directamente en la Intendencia a 488 funcionarios, “a los que debemos sumar 240 contratados de forma directa mediante el arrendamiento de servicio para cumplir funciones en prácticamente todas las áreas de la administración. Engrosaban la cifra las 43 designaciones de confianza política que cesaron con el Intendente en el cambio de mando. Sorprende de sobremanera la crítica que se hace desde el Frente Amplio al Intendente Albisu por designar a los directores y coordinadores de su confianza, propios del cambio de gobierno, cuando vemos estos números”, expresó Paique. “Al 30 de junio, la administración Lima tenía 43 cargos de confianza, 488 designaciones directas con punteros políticos y ex jerarcas, y 240 contrataciones mediante el sistema de arrendamiento de servicio”.
$761.654 MENSUALES A COOPERATIVAS
2La administración saliente, además de los sistemas conocidos, contrató a diversas cooperativas de trabajo a lo largo del período. Sobre el final de la gestión, destinaba $761.654 mensuales a pagar los servicios de cooperativas de trabajo”. concluyó.