Casi 300 personas integran la lista de espera quirúrgica

Unos 6.800 usuarios de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) de todo el país se ubicaban en la lista de espera quirúrgica a mayo de este año, según datos del prestador público. La lista de espera más abultada hasta entrado junio registrada por ASSE es el Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR) pediátrico (963), donde también está ubicado el Hospital de la Mujer, que registra 168 personas en esa situación.
CIFRAS
En el interior del país, donde ASSE tiene fuerte presencia, la realidad también es dispar según cada centro. Por ejemplo, las personas en lista de espera quirúrgica en el Hospital de Cerro Largo (4) es ampliamente inferior a la de los hospitales de Las Piedras (282), Artigas (380), Paysandú (276), Rocha (246), Salto (259), Maldonado (192), Lavalleja (220) y Flores (85). Los pacientes que esperan una operación quirúrgica no solo se acumulan en los hospitales públicos de Cardona (2), Bella Unión (14), Treinta y Tres (69), Chuy (1), Canelones (303), Juan Lacaze (18) y Young (101), entre otros, sino también en el Instituto Nacional del Cáncer (INCA), que registra 39 “usuarios en espera”.
DECRETO
Los tiempos de espera están definidos por el decreto 359/007, allí se estableció que los procedimientos quirúrgicos no urgentes deberán coordinarse en un plazo inferior a 180 días, a partir del momento en que la cirugía es indicada por el especialista actuante.