El MSP extiende la vacunación contra virus sincicial respiratorio

Esta decisión se debe a que, si bien la circulación del VRS suele concentrarse en los meses de julio y agosto, en la presente temporada el virus continúa registrando una actividad significativa incluso a mediados de agosto. Ante esta situación, y con el objetivo de ampliar la protección, el MSP resolvió prolongar el período de vacunación. El VRS es un virus causa infecciones respiratorias en niños y en adultos. Puede ocasionar enfermedad severa en los niños menores de dos años causando bronquiolitis y neumonías.
PROTECCIÓN DE BEBÉS
Hasta la fecha, más de 10.000 embarazadas ya se han vacunado contra el VRS en todo el país. La vacuna está especialmente indicada para proteger a los bebés en sus primeros meses de vida, etapa en la que esta infección puede provocar cuadros graves que, en muchos casos, derivan en hospitalización. La carteraa recuerda que si las embarazada entre las semanas 32 y 36, no se tenga dudas en vacunarse contra el VRS. Indica que se está a tiempo de proteger al bebé de los cuadros graves que puede causar este virus. Para vacunarse, es necesario presentar el carné obstétrico u orden médica. La vacunación es gratuita y está disponible en todos los vacunatorios del país.
VULNERABLES
Los niños nacidos prematuros (especialmente aquellos con bronco-displasia pulmonar), niños con cardiopatías congénitas, con alteraciones importantes en la circulación sanguínea y con enfermedades pulmonares crónicas de diferentes etiologías son especialmente vulnerables.