miércoles 20 de agosto, 2025
  • 8 am

Crédito crece y cambia forma de consumir a nivel comercial

El consumo uruguayo está mutando. No se trata solo de cuánto se gasta, sino de cómo se paga. Así lo revela un informe que detecta un cambio claro en el comportamiento financiero de los hogares: mientras las transacciones con tarjetas de débito retrocedieron un 2% interanual, el uso del crédito aumentó casi un 20%, impulsado por la búsqueda de mayor flexibilidad y control del gasto.
NUEVO PATRÓN DE CONSUMO
La tendencia no se limita a bienes durables. Las compras en cuotas y al contado aumentaron también un 20%, lo que sugiere un uso más estratégico del crédito, incluso para gastos cotidianos. Los rubros más activos en volumen de operaciones fueron: indumentaria, supermercados y combustibles La inclusión de supermercados en el top cinco, desplazando a gastronomía, marca un corrimiento hacia gastos esenciales. A pesar de una inflación contenida, los ingresos aún se recuperan lentamente, y los consumidores ajustan prioridades: menos salidas, más compras domésticas.
MOVILIDAD, VIAJES
Las categorías vinculadas al movimiento y el ocio también muestran signos de recuperación pospandemia: Traslados: +102% interanual y Líneas aéreas: +25%.
TECNOLOGÍA
En cuanto a la tecnología de pago, el 73% de las transacciones en tiendas físicas ya se realiza con tarjetas contactless, mientras que el chip representa el 20%. La banda magnética está casi extinta. La preferencia es clara: pagos rápidos y sin fricción.