
Por Andrés Torterola
El jueves 14 de agosto un trabajador de la construcción perdió la vida tras el derrumbe de un muro de aproximadamente dos metros de altura, lo que volvió a encender las alarmas en el sector sobre la seguridad laboral. A raíz de este trágico hecho, el secretario de Seguridad del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Afines (SUNCA) de Salto, Ángel Silva, informó a CAMBIO que ya son diez los obreros de la construcción que han fallecido en lo que va del año en distintos puntos del país. Silva expresó que la situación es “sumamente preocupante” y que el gremio se encuentra en alerta por la reiteración de accidentes fatales. En este sentido, anunció que se están planificando actividades a nivel nacional con la participación de la Secretaría de Salud Laboral del sindicato, con el objetivo de reforzar las medidas de prevención y la concientización en las obras.
EN TODOS LOS DEPARTAMENTOS
Durante la asamblea mensual del SUNCA se busca transmitir información actualizada a los trabajadores sobre los principales riesgos y protocolos de seguridad. Asimismo, se están implementando cursos de capacitación en salud laboral que apuntan a mejorar las condiciones de trabajo y a generar una mayor responsabilidad compartida entre empleados, empresas y autoridades. El primero de estos talleres se desarrolló recientemente en Paso de los Toros y, según explicó Silva, la idea es extender estas instancias a todos los departamentos del interior. El dirigente destacó que esta tarea se lleva adelante en coordinación con las empresas del sector y con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, porque —según remarcó— “los números son alarmantes y estamos en rojo en materia de seguridad laboral”. El SUNCA insiste en que la prevención, la formación continua y la fiscalización son pilares fundamentales para evitar que tragedias como la ocurrida en Salto se sigan repitiendo, y reafirma su compromiso de trabajar junto a los distintos actores para garantizar el derecho de los trabajadores a desempeñar sus tareas en condiciones seguras y dignas.
AUMENTO DE FISCALIZACIÓN
Cabe recordar que entre los diez trabajadores de la construcción fallecidos en accidentes laborales en lo que va del año, uno de los casos se registró en el departamento de Salto, donde un obrero de 42 años falleció tras recibir el impacto de una pesada columna de hormigón que cayó sobre él mientras desempeñaba sus tareas en una obra. Desde la organización sindical se remarcó que cada una de estas muertes era evitable si se cumplen las normativas de seguridad, se realizan las capacitaciones correspondientes y se adoptan protocolos adecuados. Además, el SUNCA volvió a plantear la necesidad de profundizar los mecanismos de fiscalización en obras grandes y pequeñas, tanto en el interior del país como en la capital, recordando que las estadísticas de fallecimientos evidencian un problema estructural que requiere de la participación activa de empresas, trabajadores y autoridades estatales.