
El gobierno estaría evaluando aplicar el gravamen de IVA, con la tasa básica de 22%, a las compras online en el exterior, para minimizar el impacto que viene teniendo el “Efecto Temu” en el comercio local. La versión no había tenido hasta ayer ningún tipo de comentario desde el gobierno pero de inmediato despertó numerosas reacciones, en especial a través de la red social X, especialmente muestras de disconformidad respecto a esta posibilidad.
EFECTO
La medida tendría como propósito desestimular, incrementando el precio, las compras en el exterior a través de internet, que han tenido un crecimiento que fue calificado como obsceno, tanto por el directivo de la Cámara Uruguaya de Comercio y Servicios, Julio César Lestido, como por el presidente de Fuecys, la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios, Fabio Riverón, ambos participantes como invitados en el programa. Lestido expuso que antes de TEMU, que llegó como opción al Uruguay en abril de 2024, ingresaban al país 51.000 paquetes por mes en compras a través del sistema de franquicias. Para setiembre de 2024 esa cifra ya se había duplicado a 101.000 paquetes por mes llegaban a la aduana uruguaya.
CIFRAS
En febrero de este año la cantidad de paquetes llegó a 170.349 y aunque en marzo bajó un poco, a 167.425, de nuevo volvió a crecer para mayo de este año, último dato disponible, a 200.500 encomiendas.