
Por Andrés Torterola
En las últimas horas comenzaron a trascender informaciones que confirman un inminente cambio en la conducción del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) en el departamento de Salto. Según pudo saber CAMBIO a partir de informaciones vinculadas al organismo, la designación de la próxima directora local ya está definida y se firmará la resolución el próximo miércoles 27 de agosto en Montevideo. Cabe señalar que el INAU en Salto ha atravesado por diversas situaciones tanto en lo que respecta a algunos servicios, como con funcionarios de algunos centros y lo que se pretende es lograr mejorar la asistencia y generar nuevas ideas sin apartarse de la asistencia a los niños y adolescentes que están a su amparo.
NUEVAS AUTORIDADES
La responsabilidad recaería en la maestra Aldana Antúnez sería un pase a comisión de primaria. Antúnez es directora de la Escuela Nº 119. La Dirección de Proyectos y Servicios estaría a cargo de Estela Almeida -directora del hogar de adolescentes mujeres del INAU Guyunusa- que está ubicado en calle Brasil. Este giro en la conducción genera expectativas, ya que implica la llegada de un perfil con experiencia en la gestión pública pero ajeno a la dinámica habitual del organismo que trabaja con niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. La novedad de designar a alguien externo se interpreta en algunos ámbitos como un intento de dar un aire renovado a la gestión y de incorporar miradas distintas para enfrentar los múltiples desafíos que tiene la oficina local.
CONOCER EL RUMBO
Fuentes cercanas al proceso sostienen que la decisión busca fortalecer la articulación interinstitucional, aspecto que ha sido señalado reiteradamente como un elemento fundamental para abordar la compleja realidad social de muchos niños y adolescentes. El INAU necesita trabajar en coordinación constante con el sistema educativo, la salud, el Poder Judicial y los servicios de seguridad, por lo que un perfil con experiencia en otro organismo podría resultar estratégico. En el plano interno, los funcionarios del instituto siguen con atención las novedades. Si bien fuentes oficiales dijeron preferir esperar hasta el miércoles 27 de agosto ya que esa sería la fecha donde se firmaría la resolución, la expectativa crece. Algunos trabajadores valoran la posibilidad de contar con una mirada distinta, mientras que otros mantienen cautela y prefieren esperar a conocer el rumbo que tomará la nueva dirección.
ARTICULAR, INNOVAR Y FORTALECER
La próxima directora asumirá en un contexto particularmente exigente. Salto es uno de los departamentos con mayor cantidad de casos atendidos por el INAU en el litoral norte, y las problemáticas vinculadas a la protección de derechos de la infancia y adolescencia se han complejizado en los últimos años. A esto se suma la necesidad de fortalecer los equipos técnicos y avanzar en políticas de prevención que logren reducir la cantidad de situaciones críticas que llegan a la institución. Con una dirección proveniente de fuera del propio organismo, se abre una etapa en la que la expectativa principal está puesta en la capacidad de articular, innovar y fortalecer el trabajo en defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes del departamento.