domingo 24 de agosto, 2025
  • 8 am

Latidos: Larga espera y más…

LARGA ESPERA

Una usuaria del Hospital Salto, se comunicó con nuestra redacción para hacernos saber su malestar ante una situación que le tocó vivir en la emergencia del centro asistencial. Según relató consultó en el servicio por una dolencia que reconoce no era de gravedad, pero una dolencia al fin. La hicieron pasar por el “triage” y la etiquetaron con color verde, es decir que no era de urgencia. Dijo que aguardó 8 horas para que fuera atendida por un médico. “Entiendo que los casos de gravedad se deben atender antes, pero deberían tener un block aparte para aquellos que son considerados no urgentes y no hacerlos esperar tantas horas”.
CASO OMISO
Un lector de CAMBIO relata una situación que lo tocó vivir en el tránsito local. “Venía por Avenida Harriague en mi bicicleta circulando con preferencia y en eso que paso por 25 de Agosto -que ahí deben respetar la avenida- los demás autos esperaron pero una camioneta oscura casi se me atraviesa y me choca. Ahí mismo en esa esquina estaban los inspectores que estoy seguro de que vieron lo ocurrido, pero no tomaron medidas”, dijo. El lector agregó que ante esta infracción, los funcionarios en cuestión no fueron ni siquiera capaces de anotar la matrícula o detener a la camioneta. “Así después pasan los accidentes”, reflexionó.
ESPECIE PROTEGIDA

Un comunicado de la reserva expresa que “el hallazgo, captado por cámaras trampa, es resultado de las políticas de conservación y plantea nuevos desafíos para la protección de la biodiversidad”. Este animal se encuentra en la lista de especies prioritarias para la conservación en Uruguay. “Realmente es un registro que nos llena de alegría y, a la vez, representa un gran desafío», señáló Eduardo Méndez, responsable de la Reserva Natural Salus.
ADVERTENCIA
La Dirección Nacional de Loterías y Quinielas emitió un comunicado en el que remarcó que “está prohibida la prestación de servicios de juegos de azar o apuestas en línea que no cuenten con la autorización oficial y señaló de forma particular que publicitar juegos que no estén autorizados es pasible de sanción. El organismo del Ministerio de Economía y Finanzas subrayó que solo se consideran habilitados aquellos juegos “expresamente” autorizados por el Estado. Destacó que participar en plataformas no autorizadas puede acarrear riesgos legales y financieros para los usuarios.
FALTA POLLO
La escasez de pollo en el mercado uruguayo ha generado un incremento sostenido en los precios, con subas que rondan entre el 20% y el 25% en pocas semanas, según denunció este miércoles la Unión de Vendedores de Carne (UVC). La situación ha llevado a carniceros y distribuidores a exigir la apertura total de la importación, particularmente de cortes sin hueso como las supremas, para contener el impacto en los consumidores. A esta coyuntura se suma la amenaza sanitaria regional: tanto Argentina como Brasil -principales proveedores de carne aviar para Uruguay- han reportado nuevos casos de gripe aviar.