
El plazo establecido por Marfrig y Minerva para concretar la denominada Operación Uruguay vence el próximo 28 de agosto, en paralelo con la extensión otorgada por la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec) para expedirse sobre la transacción, cuyo término fue fijado para octubre.
Fuentes consultadas señalaron que resulta poco probable que el organismo emita una resolución antes de la fecha límite prevista por las empresas.
En este contexto, las gremiales agropecuarias ya presentaron su respuesta al cuestionario solicitado por la Coprodec. En particular, la Asociación Rural del Uruguay (ARU) y la Federación Rural elaboraron un informe técnico conjunto con el apoyo de especialistas en la materia, en el cual analizan los posibles impactos de la operación sobre la competencia en el sector cárnico.
Una fuente gremial consultada sostuvo que, en caso de que el negocio caiga por no extenderse el plazo, igualmente se espera que la Coprodec se pronuncie, con el objetivo de establecer un antecedente que pueda servir de referencia en futuros procesos de concentración económica en la industria frigorífica.
En paralelo, este miércoles el Tribunal Administrativo del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) en Brasil resolvió, por mayoría, mantener sin restricciones la fusión de las acciones de BRF con Marfrig. Se trata de una operación que enfrentó a Marfrig y Minerva en el mercado brasileño y que se resolvió a favor de la integración planteada.