sábado 30 de agosto, 2025
  • 8 am

Grupo exige respuestas: “cada creciente se lleva un metro de tierra y nos estamos quedando sin playas”

El grupo «Salvemos y Recuperemos la Costa de Salto» reclama desde 2013 que CTM destine recursos para frenar el deterioro de la costanera, pero las nuevas autoridades aún no definen fechas para las obras. La erosión costera continúa siendo una preocupación latente para Salto. Gustavo San Andrea, integrante del grupo «Salvemos la Costa Salto», confirmó que las nuevas autoridades de CTM (Comisión Técnica Mixta de Salto Grande) no han definido fechas para retomar las obras de protección costera. «Tuvimos una reunión con las nuevas autoridades de CTM, nos dijeron que había una hoja de ruta de la administración anterior que iban a estudiar, pero después no tuvimos ninguna novedad», explicó San Andrea.
PROBLEMA DE LARGA DATA
El deterioro de la costa salteña comenzó a generar alarma en 2013, cuando se derrumbó el muro de la plazoleta en donde está la imagen de Iemanjá. «Ahí empezamos a juntarnos y CTM se hizo cargo de ese tramo, pero después no hicieron más nada», recordó. Desde entonces, el grupo mantiene un reclamo constante. La Junta Departamental de Salto declaró a «Salvemos y Recuperemos la Costa» como grupo de interés departamental, reconociendo la importancia de su trabajo.
PÉRDIDA PROGRESIVA DEL PATRIMONIO NATURAL
San Andrea describió cómo la erosión ha transformado drásticamente el paisaje costero: «Si te acordás de la época del Parque José Luis, San Antonio, Arenitas Blancas, Corralito, eran unos hermosos paseos y hoy está todo deshecho por la erosión». La situación es particularmente grave en la histórica playa de Las Cavas, que era «la única playa que había en Salto» y ahora resulta prácticamente inaccesible. «La erosión rompió las escalinatas, rompió toda la costa. Nos estamos quedando sin playa», lamentó.
CTM EN EL CENTRO DEL RECLAMO
El grupo considera que CTM debe asumir la responsabilidad de las obras por ser «el que rompe que pague». «Cada creciente, cada subida y bajada del río nos lleva medio metro, un metro de tierra de costa», advirtió San Andrea. El dirigente destacó que en Concordia, del lado argentino, CTM ya ha destinado recursos para proteger la costa. «Eso es lo que siempre reclamamos, que CTM vuelque un poquito para Salto», concluyó.