
El trabajo sigue siendo una de las principales preocupaciones de los uruguayos y la cantidad de personas que se inscribieron por una oportunidad de trabajo y capacitación de Uruguay Impulsa es la muestra. Las inscripciones que cerraron el 25 de agosto culminaron con 162.464 mil personas registradas. Los departamentos de Montevideo, Canelones, Salto, Paysandú y Rivera fueron los de mayor porcentaje. Durante esta semana el Banco de Previsión Social verificará los datos aportados por quienes se registraron. Distribuidos en todos los departamentos de acuerdo a la cantidad de habitantes, son 5.500 los cupos disponibles. El programa se desarrollará entre setiembre y diciembre de este año.
DETALLES DEL PROGRAMA
El programa que brinda oportunidades laborales y de capacitación para favorecer la integración y la reinserción de personas entre 18 y 65 años, desempleadas y que no estén inscriptas en otros subsidios por desempleo, enfermedad, jubilación o pensión, sustituye, a partir de la sanción definitiva de la Cámara de Diputados, a los denominados Jornales Solidarios. Esta edición prevé la contratación de 5.500 personas en todo el país, quienes trabajarán entre los meses de setiembre y diciembre. Los seleccionados cobrarán $19.728 mensuales, con jornadas de seis horas de lunes a viernes. La iniciativa involucra a los ministerios de Trabajo y el de Desarrollo Social, también al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional y el Congreso de Intendentes.
SALTO TERCERO
En Salto fueron 11. 177 personas se anotaron para participar del programa que otorgará 307 puestos de trabajo tanto a nivel de la ciudad como en los Municipios. Esta cifra equivale al 6,91% a nivel país y Salto quedó tercero en la cantidad de anotados solo detrás de Montevideo y Canelones. Esto demuestra que Salto sigue teniendo necesidad de trabajo y que este programa constituye una oportunidad para muchos de trabajar o de hacer sus primeras armas en la actividad laboral.