viernes 29 de agosto, 2025
  • 8 am

Sociedad Italiana: celebra sus 150 años de historia, tradición y comunidad con una semana de festejos

Por Melisa Ferradini.
La Sociedad Italiana “Unione e benevolenza” de Salto celebra este año sus 150 años de vida institucional, un aniversario que no solo marca la permanencia de una institución emblemática, sino también la fuerza de una colectividad que supo integrarse y dejar una huella profunda en la historia cultural y social de nuestro departamento. En diálogo con CAMBIO, Eduardo Supparo, Presidente de la Sociedad Italiana, y Cecilia Ferreira, integrante de la Comisión de Eventos, compartieron su emoción por este tiempo de festejos y los preparativos que se vienen desarrollando para honrar a generaciones de inmigrantes y descendientes que hicieron grande a la institución.
ORGULLO PRESENTE
“Es un orgullo ser Presidente en un año tan especial como este”, expresó Supparo, quien recordó que los inmigrantes italianos llegaron a Salto con la intención de progresar, trabajar y brindar un futuro mejor a sus familias, al mismo tiempo que dejaron un legado de valores y cultura que todavía perdura. Cecilia Ferreira destacó que “la Sociedad Italiana es parte de la vida social de Salto desde hace más de un siglo y medio. No es solamente un espacio de encuentro de descendientes de italianos, sino que siempre estuvo abierta a toda la comunidad”. En este 2025, la institución ha preparado un calendario de actividades culturales, artísticas y sociales para conmemorar su siglo y medio de vida. “
HISTORIA VIVA Y PATRIMONIAL
La sede histórica de la Sociedad Italiana, declarada Monumento Histórico Nacional, alberga múltiples actividades culturales, recreativas y educativas. “Cada rincón guarda recuerdos de generaciones de familias, de reuniones y celebraciones que forman parte de la memoria colectiva de Salto”, contó Ferreira. Supparo agregó: “Mantener este edificio, restaurar su fachada, cielo raso y pisos, requiere un esfuerzo económico y técnico constante, pero es nuestro orgullo”. La institución también brinda clases de idioma italiano, talleres de danza, coros y actividades gastronómicas, con el objetivo de atraer a nuevas generaciones y mantener vivas las raíces italianas.
SEMANA DE FESTEJOS
Con una agenda que combina tradición, cultura y proyección, los 150 años de la Sociedad Italiana incluyen la visita del Embajador Italiano en nuestro país, Giovanni Iannuzzi, la gala en el Teatro Larrañaga con artistas locales e internacionales, conciertos y actividades abiertas a toda la comunidad, consolidando la institución como un espacio de identidad, arte y encuentro en Salto. Los festejos se desarrollarán entre el 3 y el 12 de octubre, con actividades diarias para todos los gustos.
Viernes 3 de octubre – Noche de apertura: Solo para invitados, con actuación del Conservatorio Departamental, los coros de la Sociedad Italiana, el grupo de danza y Mario Toscano, acordeonista italiano radicado en Argentina. La jornada culminará con un ágape y el corte de torta inaugural.
Sábado 4 de octubre – Gala en el Teatro Larrañaga: Cecilia Ferreira detalló: “Se presentará la obra musical Diálogo entre Puccini y Caruso, con Julio César Huertas, pianista maestro, soprano, tenor y contralto, además de los coros y el grupo de danza de la Sociedad Italiana. La entrada será un alimento no perecedero, que donaremos a instituciones locales. Queremos unir cultura y solidaridad”, enfatizaron.
Domingo 5 de octubre – Concierto en Plaza Italia: Actividades musicales y recreativas abiertas al público, pensadas para familias y niños. Habrá feria y juegos, combinando música italiana y actividades culturales locales.