Por más que la oferta de animales de pasturas sigue sin aparecer como se suponía lo debía haber hecho a esta altura del año, la demanda continúa concentrada en la producción de carne de animales de corral para la cuota 481 y mantiene un interés muy reducido por otras categorías. Por lo tanto, los precios de referencia volvieron a ajustar a la baja y las entradas están largas, en general para la segunda semana de setiembre, cuando empiece a quedar atrás la faena de la cuota.
Hay plantas que no están pasando precios. Otras están posicionadas a US$ 3,30 el kilo carcasa por novillos y US$ 3,10 para las vacas. Sin embargo, se hacen negocios por encima de esas referencias, hasta US$ 3,35 para los novillos y en un eje de US$ 3,15 a US$ 3,20 para las vacas.
En una relación inusual —pero que ya se había dado este año durante el pico de la pandemia— hay más interés por novillos livianos y vaquillonas de abasto, los que consiguen cotizaciones iguales o hasta algo superiores a los animales pesados y con entradas que pueden ser más cortas.
En varias zonas del país es creciente la preocupación por la situación hídrica, en especial en la mitad norte, donde hace un par de meses que no se registran precipitaciones de significación. A eso se agregará la prevista ola de frío entre hoy y el viernes, con intensas heladas y hasta la inusual posibilidad de que nieve.
La expectativa es que se mantenga la presión bajista sobre los precios al menos hasta los primeros días de setiembre. Las plantas están ya provisionándose para cuando comiencen a dejar atrás la ventana de la cuota, por lo que no se prevé que haya un cambio radical en el mercado a partir de ese momento.
SE RETIRÓ LA DEMANDA POR OVINOS
La demanda por ovinos se retiró del mercado y los precios cayeron fuerte, en especial en el caso de los corderos. Brasil continúa con compras muy limitadas y la debilidad del real no ayuda. La Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) bajó en US$ 16 centavos la referencia del cordero pesado a US$ 3,40 el kilo carcasa y en el caso de las categorías adultas las posicionó levemente por encima de los US$ 3,00. La faena de ovinos se contrajo en casi 7,5 miles de cabezas la semana pasada. Sumaron 10.914, de los que 6.157 (56%) eran corderos. Las plantas más activas fueron San Jacinto (4.592), Somicar (2.244) y Casa Blanca (1.928).
Rurales Titulares del día