miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Resuelven el cierre de la sede Salto de la UdelaR por nivel de riesgo rojo de Covid

De acuerdo a lo resuelto por el Consejo del Cenur Litoral Norte, Universidad de la República, y al haber alcanzado Salto el nivel de riesgo rojo de casos de Covid19 según el Índice de Harvard, se procede al cierre de la/s sede/s universitaria/s en riesgo. Por tanto, desde ayer lunes 15 de marzo de 2021 se procede nuevamente al cierre de las instalaciones de sede Salto hasta que la situación se revierta. Acatando las medidas, se establecerán guardias para lo imprescindible. El indicador P7, desarrollado por el Global Health Institute de Harvard, calcula la incidencia de la enfermedad por 100.000 habitantes en base al promedio de casos de los últimos siete días y los grafica con cuatro colores: es verde si el número da menos de uno; amarillo si está entre uno y diez; anaranjado si se sitúa entre diez y veinticinco, y rojo si es mayor de veinticinco.
RESOLUCIÓN
El consejo del centro universitario regional litoral norte de la universidad de la república en sesión extraordinaria de fecha 17 de diciembre de 2020, adoptó la siguiente resolución:
– Visto el acta de la Bipartita de fecha 3.12.2020, antecedentes que lucen en el Dist. Nº 909/20 y considerando el cambio de situación a la fecha y las consideraciones vertidas en Sala, resuelve: IV) Las Sedes se cerrarán cuando el índice de Harvard sea de color naranja.
ACTIVIDADES VIRTUALES
La universidad pública ya había tomado la decisión de implementar actividades mayoritariamente virtuales este semestre. En este sentido, Udelar pidió a los centros educativos que planifiquen un primer semestre de forma preponderantemente no presencial. De hecho, en enero se determinó que los exámenes y parciales de febrero y marzo debían ser virtuales, salvo excepciones, como las evaluaciones cuyas características presuponen presencialidad -interacción con sistemas biológicos, evaluaciones asociadas a prácticas clínicas, etc.- y donde resulte viable su realización bajo los protocolos sanitarios vigentes. Además, se mantuvo la resolución en cuanto al formato virtual de seminarios y conferencias previstas para este primer semestre.