martes 29 de abril, 2025
  • 8 am

Nuevas movilizaciones en Belén intentan revertir el cierre del semillero de ALUR donde trabajan 40 personas

Por Andrés Torterola
Nuevamente los trabajadores de Belén organizan una movilización en defensa de la fuente laboral, la actividad estaría programada para el próximo jueves y tendría la participación de trabajadores y sindicalistas de Montevideo, Paysandú, Bella Unión y Salto. CAMBIO consultó al vocero de los trabajadores Milton Rodríguez, quién manifestó que hoy lunes 9 de agosto se llevará a cabo una asamblea donde resolverán cuáles serán las medidas que tomarán el jueves 12. Algunos vecinos entienden que las reivindicaciones serán infructuosas porque el gobierno ha tomado una decisión firme, pero lo importante es que el pueblo de Belén se haga sentir, indicaron.
De todas formas, se están haciendo reuniones con vecinos buscando el apoyo de la población ya que la idea sería hacer una manifestación en caravana con lectura de una proclama en la plaza del municipio de Belén, pero la estrategia a poner en práctica se estará resolviendo en la mañana de hoy. La decisión de ALUR de no arrendar un predio en Belén se debe a la inviabilidad económica, la resolución se tomó a raíz de los últimos resultados económicos que el predio obtuvo, asociado a los altos costos de producción. La información obtenida por CAMBIO indica que en los últimos años ese campo ha estado por debajo del promedio y ha generado una pérdida anual de U$S 180 mil. Al ser consultados ediles del Partido Nacional sobre esta situación, manifestaron no tener una opinión unánime al respecto e indicaron que iban a hacer conocer su sentir a través de una misiva pública que hasta el momento no ocurrió.
$U 8000 DE SALARIO
Este año se cosechará por última vez las 98 hectáreas plantadas de caña de azúcar. Desde ALUR se dispuso ofrecer, a todos los trabajadores involucrados, el transporte a costo de la empresa para su traslado diario desde Belén a Bella Unión. Se trata de 8 empleados permanentes que serán reubicados en tareas de ALUR en Bella Unión y 25 trabajadores de zafra, a quienes se les asegura poder trabajar en las siguientes zafras de caña. Desde ALUR consideran que con esta no renovación del contrato ahorrarán alrededor de U$S 200 mil anuales sin contar con otros costos directos. Las 98 hectáreas quedan a 70 kilómetros de la planta de Bella Unión y eso aumenta los costos del flete. El campo está arrendado desde el 2006 y el contrato finalizará en noviembre del 2021. Milton Rodríguez dijo que 40 sueldos en la población nuestra, de 2.000 personas, es bastante importante. Tenemos un sueldo bastante acorde que nos permite pagar la olla. El 70% de la población de Belén trabaja en hoteles privados de Termas de Arapey. A raíz del COVID están todos en seguro de paro. Una vecina me contó hoy que cobra 8.000 pesos mensuales. Lamentablemente no podemos salir a trabajar en otra parte, que nos cierren esta fuente laboral sería algo nefasto para nuestro pueblo.”