
Por Andrés Ferreira.
Cuando los más chicos de la casa van creciendo, les surgen dudas y preguntas que generalmente se las realizan a los mayores del hogar, generalmente a sus padres. Por este motivo, CAMBIO entrevistó a la socióloga y sexóloga Alexandra Ledesma, recabando información al respecto acerca de cómo hablar con los niños sobre el tema sexualidad.
ES IMPORTANTE HABLARLO
Para muchas familias, el tema sexualidad no se toca con los más chicos. Algo que puede traer malas consecuencias, los niños deben ser educados sexualmente, sobre todo los adolescentes, para evitar entre otras cosas, embarazos no deseados o contraer enfermedades de transmisión sexual. Ledesma dijo que es muy importante hablar de estos temas con los jóvenes. «A veces como padres o como adultos de la casa, las personas sientes cierto pudor o no quieren llegar a ese momento, es un mito el hecho de encontrar el momento de hablar acerca de la sexualidad, la sexualidad debe trabajarse, hablarse, durante toda la vida, desde la niñez hasta la adultez, es algo que nunca se termina de aprender o de entender ciertas cosas, hay muchas cosas que hablando e investigando uno se da cuenta que nunca lo ha hablado, por suerte se ha ido actualizando todo con el correr de los años, hay que constantemente estar preparándose y transmitir esos conocimientos a las nuevas generaciones» manifestó.
ES PARTE INTEGRAL DE LA PERSONA
Además, Ledesma destacó que hay que educarse acerca de la sexualidad, ya que es parte integral de la persona. «Es un derecho que tenemos, contamos con esto que se desarrolla a lo largo de toda la vida» señaló. Consultada por qué no se habla muchas veces acerca de la sexualidad, dijo «a lo largo de la historia, la sexualidad ha tenido una connotación como de intimidad, en generaciones anteriores no se tocaban estos temas porque era hablar de algo íntimo, claro está que nos compete a todos y forma parte de la integridad de la persona y su socialización, la sexualidad es parte de la socialización de la persona, va mucho más allá de lo que es el acto en sí, hay que educarse sexualmente por muchos motivos, a veces piensan que hablar de sexualidad es hablar de las relaciones sexuales, es un error, está muy lejos de eso, como seres humanos tenemos sexualidad desde toda la vida, es un tema tabú que se va actualizando y se van incorporando temas al ámbito público llegando a toda la comunidad, es muy importante hablar con los niños desde muy chicos, para que sepan cómo cuidar su cuerpo, la importancia del cuerpo, y responder preguntas que les surgen a los niños con claridad sin dar vueltas al asunto» y siguió «a veces se piensa en buscar el momento perfecto para hablar, pero muchas veces no existe momento, hay niños que son más tímidos que otros y uno tiene que buscar ese momento para hacer preguntas y despejar dudas».
LO PRIMERO A ENSEÑAR
«Desde chiquitos lo primero que se debe enseñar a los niños es que el cuerpo es de ellos y solamente ellos se lo pueden conocer, también el tema de la higienización es muy importante, eso amerita generar un lazo de confianza entre los niños y los padres, o tutores, a veces como no se quieren tocar esos temas, los niños se reservan cosas que les generan pudor contar, es muy importante hablar con connotaciones positivas acerca de la sexualidad» afirmó y exhortó «los adultos que tengan a cargo niños, es bueno que se eduquen un poco acerca de la sexualidad para saber cómo responder dudas en los niños y hablarles de sexualidad».