jueves 1 de mayo, 2025
  • 8 am

FUCVAM denunció que en Uruguay existe un déficit habitacional de 80 mil viviendas y el déficit cualitativo es de 200 mil

Alvaro Lima

Por Andrés Torterola
El Presidente de la Federación Uruguaya de Cooperativa de Vivienda por ayuda Mutua –FUCVAM- Enrique Cal, hizo referencia a la movilización por las 12 cooperativas que no han escriturado sus préstamos, la aspiración es que se puedan hacer antes de fin de año, la marcha también fue por las 130 cooperativas que se encuentran en conflicto de pagos, por el reclamo del interés usurero que implementó el gobierno anterior y que está estipulado en un 2%, hay una serie de planteos que se hacen en cada oportunidad que surge una movilización. Las 12 cooperativas se han formado hace muchos años, se hicieron todos los trámites ante organismos públicos, conexión de agua, de luz al terreno, la factibilidad y el permiso de construcción a la intendencia, está todo pronto para empezar a construir porque ya pasaron por los requisitos administrativos en el Ministerio de Vivienda y demás organismos, lo único que falta es la adjudicación, los cooperativistas ganaron un sorteo entre los cientos que se presentan en cada oportunidad. Después de esperar todo el tiempo que demora cada trámite, no recibir noticias del ministerio durante dos años, provoca desmotivación, hace que muchas personas opten por otros caminos, eso afecta a los grupos cooperativos que deben convocar a nuevos cooperativistas, volver a formarlos, se da todo un recorrido que no es bueno ni positivo para las cooperativas. Cal dijo que también se plantea la posibilidad de tener acceso a un cronograma de préstamos y escrituraciones porque de esa manera se le puede poner una fecha para que no haya frustraciones y expectativas que se generan en las cooperativas por las demoras.
VIVIENDAS, ASENTAMIENTOS Y ALQUILERES
El problema de la vivienda en Uruguay ha venido creciendo y conjuntamente surgen inconvenientes relacionados a los alquileres y asentamientos, existe un déficit habitacional cuantitativo estimado en 75mil y 80 mil viviendas, es una cifra que manejó el poder ejecutivo e indicó que si no había una política activa en materia de vivienda se podría estar llegando a un déficit cuantitativo de 90 mil viviendas. Cal dijo que el déficit cualitativo es de 200 mil viviendas que no están aptas para la habitabilidad, las políticas sociales son las más castigadas en todo el recorte, FUCVAM está haciendo planteos históricos de reforzamientos del presupuesto nacional, no se puede pensar en una política social de vivienda seria a mediano y largo plazo, sino hay un aporte genuino de fondos hacia la vivienda y la participación activa del estado. Cada vez que FUCVAM impulsa una medida o un beneficio es para todo el sistema cooperativo y el sistema de vivienda fue así históricamente. El cooperativismo está en riesgo, no es solo un problema de vivienda sino también de fuentes de trabajo además de solucionar el acceso a la vivienda a un sector que tiene mucha dificultad de llegar a esa posibilidad.