Se está convocando a las comunidades educativas a participar del curso de ANEP y UNICEF «Las 7 prácticas en los centros educativos para proteger niños y adolescentes del sobrepeso y la obesidad» que comenzará el lunes 27 de setiembre. La actividad está dirigida a representantes institucionales del ámbito público y privado, tanto de escuelas y liceos que puedan generar propuestas y proyectos dentro del centro educativo para contribuir a la promoción de competencias básicas en los estudiantes en cuanto a alimentación y actividad física.
DETALLES
El curso tendrá un enfoque interdisciplinario y estará a cargo de docentes de la Universidad de la República y de ANEP con participación de referentes en distintas temáticas. Tendrá una duración de seis semanas, cada una de las cuales corresponderá a un módulo de trabajo distinto, y se dictará de forma virtual a través de la plataforma CREA, con instancias sincrónicas y asincrónicas. Las asincrónicas estarán compuestas por videos expositivos, lecturas recomendadas y material adicional. Las sincrónicas, por su parte, se realizarán los días jueves entre las 18 y las 20 horas y se estructurarán en tres momentos: exposición, taller y plenario.
MÓDULOS
Módulo 1: Situación epidemiológica del país. Estado nutricional de la población infantil uruguaya. Características de la alimentación de niños, niñas y adolescentes.
Módulo 2: La actividad física y la reducción del sedentarismo como componentes estratégicos para la prevención del sobrepeso y la obesidad.
Módulo 3: Generación de hábitos en la infancia y la adolescencia. Sistemas alimentarios. Entornos alimentarios.
Módulo 4: Estrategias para promover estilos de vida saludables. Guías alimentarias y de actividad física. La Ley 19.140 como marco normativo para la prevención del sobrepeso y la obesidad en la infancia y la adolescencia. Las 7 prácticas en los centros educativos.
Módulo 5: La influencia de la publicidad de alimentos en los hábitos alimentarios. Etiquetado nutricional frontal.
Módulo 6: Cultivo de alimentos. Huertas urbanas, comunitarias y educativas. Cultura culinaria. Preparación de alimentos en el centro educativo.
Locales Titulares del día