Mañana se llevará a cabo la elección de Delegados a las Asambleas Nacionales de Docentes de Educación Pública, también se vota al representante de los docentes al CODICEN de la ANEP. Las Asambleas Técnico Docentes constituyen órganos públicos deliberantes con facultades de iniciativa y funciones consultivas en asuntos técnico – pedagógicos de la rama de enseñanza a la que pertenecen y en temas de educación general.
DOS BLOQUES
En la recta final de las elecciones de la representación docente en el Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), los dos lemas se disputan al menos un lugar en ese órgano. Por un lado, la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza (CSEU), bajo el lema “En defensa de la educación pública”, busca “recuperar” el cargo que actualmente ostenta el consejero Adémar Cordones, suplente de la lista 4, que en 2015 encabezó el hoy presidente del Codicen, Robert Silva. Por el otro lado, se presentan cuatro listas nucleadas en la nómina “Participación y representación plural sin exclusiones”, cuyo principal referente es el profesor Óscar Pedrozo, exconsejero de la ANEP, quien asumió el lugar de Silva cuando éste renunció al Codicen para dedicarse a la campaña electoral por el Partido Colorado.
OTROS FRENTES
La CSEU irá con tres listas: la 1, liderada por el maestro y director del Departamento de Educación Rural de la ANEP, Limber Santos; la 11, encabezada por el profesor y dirigente de la Federación Nacional de Profesores Enseñanza Secundaria (Fenapes), Julián Mazzoni; y la 30, que lidera la secretaria general de la Asociación de Maestros de Montevideo, Daysi Iglesias. En tanto, en el lema “Participación y representación plural sin exclusiones” acordaron ir con cuatro listas: la 4, liderada por Pedrozo; la 3, encabezada por Laura Battagliese; la 21, que tiene al profesor Álvaro Guillén como primer titular; y la 33, que tiene en el primer lugar al exconsejero de UTU en representación de los trabajadores Freddy Amaro.
ELECCIONES SIMULTÁNEAS
Mañana los docentes que trabajan en la ANEP tienen dos elecciones simultáneas, ambas obligatorias: las de su representante en el Codicen, de carácter nacional, y las de las Asambleas Técnico Docentes (ATD) de cada subsistema, de carácter departamental. En este último caso, el docente sufraga únicamente en el subsistema en el que trabaja y en el departamento en que lo hace, y si una persona es docente en más de un subsistema, emite un único sufragio para la elección de representación docente en el Codicen y un voto para cada una de las ATD de los subsistemas en los que trabaja. Por su parte, las mesas de votación funcionarán entre las 9.00 y las 19.00 y serán comunes a ambas elecciones, por lo que cada docente deberá concurrir con su cédula o credencial a un único circuito.
Locales Titulares del día