jueves 1 de mayo, 2025
  • 8 am

Modernización del aeropuerto de Salto permitirá la llegada de turistas con alto interés en centros termales

Alvaro Lima

La inversión inicial en Salto será de 16 millones de dólares para la modernización y mejora de la terminal aérea. El objetivo central es dar en concesión estas terminales para que mediante las obras previstas se puedan transformar en aeropuertos de vuelos internacionales. Las obras pondrán foco en extender la pista de aterrizaje, mejorar la terminal de pasajeros, mejorar el entorno a la terminal y la caminería en los accesos. El intendente Andrés dijo que lo que se busca es que sea un aeropuerto de cargas, pero también de pasajeros y para el año venidero comenzarían las obras y en el 2024 ya estaría operativo en su totalidad.
CONECTIVIDAD
Respecto a la conectividad logística, el desarrollo del Aeropuerto de Salto permitirá la llegada de pasajeros que buscan rápida y directamente acceder al norte del país. Este Aeropuerto será utilizado por pasajeros vinculados a Salto, pero además permitiendo conexión vía terrestre con Paysandú, Artigas, Tacuarembó y Corrientes. A su vez, se presenta como una opción para el transporte de ciertos tipos de carga aérea que podrán llegar y salir de esta zona de influencia más rápidamente si así lo requieren. Acerca de la complementariedad productiva, para el jefe comunal la renovación del Aeropuerto “permitirá ofrecer una vía de llegada mucho más expedita a nuestros turistas de los distintos centros termales del país. Ahora las agencias de viajes y el propio “Destino Termas” podrán acceder a la venta de paquetes tanto para uruguayos, como sobre todo extranjeros, promoviendo la llegada a las termas de una manera mucho más eficiente.