viernes 2 de mayo, 2025
  • 8 am

Transportistas aguardan definiciones que destraben conflicto con empresas argentinas

Sol

Por Mario Sancristóbal
La situación en el transporte terrestre internacional sigue siendo complicada y ante los problemas planteados, muchos socios de CATIDU manejaron la posibilidad de bloquear los puentes con Argentina. Por ese motivo se había manejado la opción de realizar una asamblea y que se decidiera en la misma el camino y las acciones que se adoptarían. Sin embargo antes de que se convocara esa asamblea, los directivos de CATIDU comenzaron una serie de reuniones con autoridades nacionales, que ya estaban al tanto de la situación, para buscar soluciones alternativas y poder lograr la continuidad en el tráfico terrestre.
DE ACUERDO
CAMBIO mantuvo contacto con fuentes allegadas a las negociaciones para saber cómo está la situación y nos expresaron que creen que seguramente esta semana van a tener definiciones porque el Gobierno ya dijo que están de acuerdo a los planteos que se les realizaron y que los reclamos son justos. También se está analizando si se puede zanjar este problema a través de un decreto o si se necesita una ley. Si fuera necesaria una ley tenemos un inconveniente que son los tiempos parlamentarios porque se entra en receso en pocos días y los tiempos no darían. Igualmente existe el compromiso de buscar una solución y que si se resuelva este tema de la forma que sea necesaria, ya sea por decreto o por ley. Si es por la segunda opción, está la decisión de que se resuelva después del 15 de febrero, cuando vuelva a funcionar el Parlamento. Es más, en un desayuno de ADM, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, se refirió a este tema y expresó que el reclamo era justo y que había que darle una pronta solución”. Cabe recordar que los transportistas habían expresado que bloquearían los puentes que unen a Uruguay con Argentina si la situación no tenía una solución.