
La jornada se inicia en el edificio de CTM Salto Grande este 3 de noviembre, a las 8:30 horas, con 3 charlas con especialistas, abordando temas como la situación actual de la acuicultura, rotación arroz-pacú y pensar la piscicultura desde la cultura y la identidad local. La propuesta continúa, en horas del mediodía, con la visita a la Estación de Acuicultura Salto Grande, ubicada en el Campo El Alambrado del INTA, allí se compartirá pescado nativo del río Uruguay. La idea es generar iniciativas y aportar herramientas que permitan tener conocimientos para el desarrollo de la acuicultura con especies del río Uruguay y la posibilidad de generar desarrollo productivo con protección del recurso en el río.
RECORRIDAS
A partir de las 13:30 horas se realizará una recorrida a la Estación de Acuicultura Salto Grande con cuatro paradas donde se abordará la construcción de estanques y prácticas de manejo. Cálculos biomasa, carga y asignación de comida, la calidad del agua de crianza, biología de los peces y cuidado del ambiente. Por último el despinado de pescado y elaboración de subproductos alimenticios, a cargo de Asociación de Pescadores Artesanales y docentes de Facultad de Ciencias de la Alimentación. Este espacio está destinado a piscicultores, pescadores artesanales, proveedores y representantes de organismos afines. Para quienes no puedan asistir a las charlas de la mañana, serán transmitidas por los canales de YouTube y Facebook de la Delegación Argentina y Uruguay de CTM Salto Grande.