miércoles 30 de abril, 2025
  • 8 am

Descenso de las temperaturas puede provocar un aumento de las afecciones respiratorias

Edicto Matrimonio

Tras los días de humedad y calor, se pasó a jornadas más frescas y ventosas que pueden provocar en los niños afecciones respiratorias. Cabe señalar que por lo general, los niños que son propensos a este tipo de afecciones, son extremadamente vulnerable a estos cambios bruscos en las temperaturas y hay que estar alerta para evitar que haya recaídas. Los pediatras exhortan a los padres a evitar que los niños salgan desabrigados, mantenerlos en casa si se atraviesa un estado gripal, se vacunen contra la gripe y sobre todo se haga en las mañana una buena ventilación de los ambientes. Por otro lado, sostienen que el lavado de manos con agua y jabón sigue siendo la mejor medida de seguridad ante los virus, sobre todo el virus sincicial respiratorio que es el que provoca la bronquiolitis.
AUMENTO PAULATINO
En cuanto a las consultas por afecciones respiratorias en adultos, desde el prestador público como del privado se informó a CAMBIO que el aumento en las consultas se ha ido incrementando y se espera para junio un primer “pico” de estas patologías. Se exhorta a la vacunación que no evita que la persona enferme de gripe, pero sí evita que haya complicaciones tales como neumonías o asma crónica.