viernes 2 de mayo, 2025
  • 8 am

Poder Ejecutivo autorizó a la ANP a seguir ampliando actividades en el Puerto de Salto

Edicto Matrimonio

Por Alexander Ruppel
La Administración Nacional de Puertos solicitó al Poder Ejecutivo la autorización para la ampliación del área de actividad en el Puerto de Salto, que pasará a tener explotación como puerto deportivo. Según había expresado en su momento el presidente de la delegación Uruguaya de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Carlos Albisu, esto estaba previsto entre las obras anheladas en la zona portuaria, así como también el Espacio Puerto, que se encuentra en funcionamiento desde octubre del año 2022. Cabe recordar que desde junio de 2021 se concretó la firma del acuerdo entre la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y la Administración Nacional de Puertos para que la CTM administre el puerto de Salto.
INCREMENTAR TURISMO NÁUTICO
Daniel Loureiro, vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), manifestó al ser consultado acerca de los puertos de Salto y Paysandú que no están previstas inversiones en el área portuaria sanducera, aunque en Salto se proyecta ampliar la actividad a un puerto deportivo. “En lo que respecta a Paysandú, lamentablemente, pese a los intentos que se han hecho de activar el puerto, es difícil que se reitere el transporte de contenedores desde allí hasta Montevideo. Hoy el puerto de Paysandú tiene una escasa y esporádica actividad granelera. Después, la novedad más importante es que en el puerto de Salto, que no tiene actividad comercial desde el 2016, el Poder Ejecutivo nos autorizó a ampliar el área de actividad a puerto deportivo, o sea, sin desmantelar su capacidad comercial, que pueda tener una explotación como puerto deportivo. Si bien no es un cambio rotundo ni que modifique los guarismos de costos, es posible que se incremente el turismo náutico aguas abajo de la represa de Salto Grande y que el puerto tenga embarcaciones deportivas, incrementando la navegación deportiva y recreativa en el río Uruguay”, indicó.