lunes 28 de abril, 2025
  • 8 am

Latidos

SISTEMA SE MANTUVO
El control de ingreso al Hospital Regional Salto en la pandemia fue organizado a través de una fuerte vigilancia del personal de seguridad de la institución, en la actualidad continúa el funcionamiento de manera similar donde un funcionario consulta a los usuarios cuál es la gestión que va a realizar y lo deriva de manera organizada. De todas formas, existen reclamos por parte de pacientes que deben esperar fuera del recinto, es importante la responsabilidad del equipo de seguridad, en cuanto a la entrega de tapa boca a todas las personas que ingresan a la institución de salud.
VIOLENCIA SIN FIN
Organizaciones sociales y feministas de Salto se mostraron indignadas con el asesinato de Valentina Cancela de tan solo 17 años, la chica fue ultimada por su ex novio también de la misma edad que en el transcurso del día de ayer confesó el crimen. Los colectivos dijeron que Valentina no va a volver, su ex novio tenía 3 denuncias y una orden de restricción de acercamiento a Valentina, pero nada lo detuvo para matarla. Se preguntaron ¿Qué nos pasa como sociedad? Está lleno de gurises violentos. Lleno de padres que cuidan a sus hijas, pero no educan a sus hijos.
MISMA CALIDAD
Se han criticado la calidad de los reductores de velocidad que se han instalado en nuestro departamento, ya que los últimos no han durado ni siquiera un año en buen estado, presentan muchas roturas. En las últimas horas se reparó en la parte central, el que se encuentra en la intersección de calle 8 de Octubre e Invernizzi. Además, se siguen instalando reductores de la misma calidad, esta semana se colocó uno en la intersección de calle Rivera y Juan Carlos Gómez. “Hay que ver cuánto dura sano” dijo un residente de la zona, quien además aportó la información.
DISTINTOS
Hace algunos años atrás, cuando se implementó el estacionamiento pago, más conocido como “zona azul” en Salto, las tarjetas se compraban en los comercios de la zona céntrica. Hoy en día, quienes venden estas tarjetas son los cuidacoches. Un lector expresó “la gente llega a nuestro departamento y se dirige a los comercios para comprar estacionamiento, ya que antes era así, y en los países vecinos, tanto Argentina como Brasil, sigue siendo así” dijo y siguió “hay que andar buscando a ver dónde se encuentra el cuidacoches, que muchas veces no está en el lugar y eso genera inconvenientes y pérdida de tiempo”.
EN TODO EL PAÍS
La Dirección Nacional de Cultura desarrolla diversos proyectos en todo el territorio nacional. A través del Área de Gestión Territorial avanza en la creación de centros culturales nacionales y bibliotecas temáticas. Asimismo, están abiertas las inscripciones para el concurso internacional de ensayos éditos e inéditos sobre la historia de Villa Santo Domingo de Soriano, en sus 400 años. Durante el 9 y 10 de agosto se realizó en Montevideo un encuentro con la Red Nacional de Directores de Cultura.
¿QUÉ PASA CON EL TIEMPO?
Según INUMET La temporada fresca dura 3 meses, del 19 de mayo al 19 de agosto, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 20 °C. El mes más frío del año en Salto es julio, con una temperatura mínima promedio de 8 °C y máxima de 18 °C. Si tomamos este informe ya no habrá fríos intensos, por lo menos este año, sin embrago el pronóstico para mañana es de Fresco, luego frío por la noche, cielo mayormente nublado, vientos moderados del sur y lluvias dispersas. Muchos salteños piensan que el verano será con medidas extremas de calor este año.