
La Dirección General de los Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) ha emitido una resolución que marca un hito en la lucha contra la Influenza Aviar en el país. La resolución 197/2023, fechada el 16 de agosto, anuncia la suspensión transitoria por 60 días de la emergencia sanitaria por Influenza Aviar, anteriormente decretada por la resolución N°40/2023 el 15 de febrero del presente año.
En un esfuerzo continuo por salvaguardar la industria avícola y garantizar la seguridad de las aves, la resolución establece además, pautas claras para exposiciones y remates que involucren concentraciones de aves. Los organizadores de tales eventos deberán cumplir rigurosamente con la legislación sanitaria actual y tomar medidas específicas para minimizar los riesgos.
Entre las medidas obligatorias, se incluye la colocación de alfombras sanitarias en la entrada de galpones de exposiciones o ferias avícolas. Se exigirá el lavado y desinfección exhaustiva de las instalaciones antes y después de cada evento. Asimismo, cada ave debe haber sido previamente vacunada con una dosis inactivada al menos 14 días antes del evento, proporcionada por el propio Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.
El proceso de seguimiento también se fortalece con la obligación de registrar cada ingreso y salida de aves en exposiciones o remates. Los detalles de origen y destino serán minuciosamente documentados por los servicios oficiales. Es importante tener en cuenta que el incumplimiento de estas nuevas regulaciones conllevará la aplicación de sanciones correspondientes.
No habrá exposición de aves en el Prado
La Sociedad de Avicultores Cabañeros de Uruguay (SACU) emitieron un comunicado en el día de ayer, donde establecen su malestar con la medida adoptada por el MGAP, e informan que este año no se realizará la exposición de aves en la Expo Prado.
El presidente de la gremial, Laurindo Cabral, indicó que debido a que la comunicación del ministerio se realiza dos días antes del vencimiento del plazo para realizar la vacunación con 14 días anticipación previa a la exposición y teniendo en cuenta que se tienen inscriptos 505 aves de 75 expositores en distintos puntos del país, la gremial decidió no concurrir este año a la Expo Prado.
Además lamentan que la medida adoptada por el ministerio, no haya tenido en cuenta la opinion de la gremial que participa hace 82 años en el Prado.