sábado 12 de julio, 2025
  • 8 am

Proyecto del puerto de barcazas no ha tenido avances y aguardan autorizaciones para iniciar obras

Por Alexander Ruppel
La construcción y posterior ejecución del puerto de barcazas al norte de la represa de Salto Grande no ha tenido avances en su construcción, debido a la falta de algunas habilitaciones. El proyecto según se había manifestado en octubre de 2021, contaba ya en ese momento con el apoyo del gobierno nacional y está proyectado sobre el arroyo Itapebí, a unos 6 kilómetros al norte de la represa de Salto Grande. La inversión según se expresó en su momento, por parte de autoridades, será privada y rondará los 30 millones de dólares.
SIN NOVEDADES
La construcción de este puerto permitiría beneficiar al transporte nacional recibiendo barcazas que traen producción desde el sur del Brasil, especialmente soja y otros granos, que luego se integraría en una cadena logística de transporte nacional hasta el puerto de Montevideo. En junio de 2022, el intendente de Salto Andrés Lima firmó las habilitaciones necesarias a nivel departamental para instalar el puerto de barcazas al norte de la represa de Salto Grande. Sin embargo, desde esa fecha hasta la actualidad no han surgido novedades de relevancia.
A LA ESPERA
CAMBIO dialogó con el empresario Ignacio Cujó, quién expresó que siguen a la espera de algunas habilitaciones para poder avanzar en la obra. “Por ahora está en “stand by” por trámites con la CARU y relevamientos que están haciendo los inversores brasileños en la recorrida del río, no hay novedades más allá de eso. Se ha extendido más de lo previsto. La parte nuestra es la de la propiedad de la tierra y la construcción de lo que sería el proyecto, no somos operadores, depende de trámites que no son nuestros. Contamos con los permisos municipales, está todo pronto pero no está la otra parte, lo nuestro es la ejecución de obras básicamente. Estamos a la espera y a la expectativa de cómo evoluciona, pero por ahora no ha evolucionado”.
NO LLEGÓ PROYECTO A CARU
La delegada de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), María Eugenia Almirón, expresó a CAMBIO que por el momento no ha llegado ningún proyecto proveniente del estado respecto al puerto de barcazas. “A CARU no ha llegado formalmente ningún proyecto proveniente del estado uruguayo con respecto al puerto de barcazas aguas arriba de la represa, eso suponemos que tendrá los movimientos internos dentro del gobierno y las autorizaciones, la nuestra es posterior a la autorización del gobierno uruguayo. Cuando viene a CARU, llega el proyecto completo aprobado por el estado parte y ahí recién empieza a correr el control previo de CARU, en función de los artículos 7 al 13 del estatuto del río Uruguay”, dijo al respecto.
HABILITACIONES
“La habilitación la da el gobierno nacional, el gobierno uruguayo en el caso que sea un proyecto del gobierno uruguayo, en el caso del gobierno argentino hace todas las aprobaciones del gobierno uruguayo, después que esté aprobado a través de Cancillería se envía y ahí recién entra el procedimiento correspondiente para CARU, a CARU no ha llegado, nosotros hemos aprobado otros proyectos como la planta de efluentes residuales cloacales de Paysandú enviado por OSE, hemos aprobado el Puerto de ANCAP, todos vienen con la aprobación del gobierno uruguayo y después desde CARU se realiza la verificación y autorización receptiva de acuerdo a los artículos del estatuto que mencionamos. Debe tener algún tema trabado en alguno de los ministerios del gobierno nacional, nosotros analizamos con estatuto aprobado”, concluyó.