sábado 12 de julio, 2025
  • 8 am

Ambientalistas cierran el año con reclamos sin respuestas e insisten en solución del vertedero

Altos del arapey

Por Andrés Torterola
En diálogo con CAMBIO la presidente saliente Adriana Carabajal, recordó que La Asociación Civil Ambientalista de Salto toma ese nombre a partir del año 2017. Uno de los objetivos fundamentales fue tener Personería Jurídica. Lo que permitió realizar proyectos, presentarnos y poder acceder a fondos nacionales e internacionales para poder desplegar nuestro trabajo que es con la Comunidad. Desde ese año se hicieron múltiples actividades, integración a redes nacionales, Red de ONGS Ambientalistas, trabajos con grupos ambientalistas de Argentina, Brasil y Paraguay
VIENEN POR LOS RECURSOS
ACAS, es una organización que logró ganarse un lugar en Salto, la región y países americanos, siempre llevó adelante los principios rectores de la misma: Formación, Información, para que nuestros pueblos no sean ciegos ante estas barbaridades extractivistas que sufre Uruguay y América Latina en general. Hoy están volviendo a colonizarnos, vienen por nuestro principal recurso el agua, el suelo, el aire, los gobiernos le han facilitado la forma a Empresas Multinacionales para que logren sus objetivos. ACAS realizó foros de interés para la comunidad, libres y gratuitos, en diferentes lugares que nos han permitido, y sobre temas muy importantes como el FRACKING (técnica de extracción de hidrocarburos no convencionales, compartido con Brasil, Argentina y Paraguay. Los foros han sido trascendentes, temas sobre salud, el valor y el agua afectada por agroquímicos, afectando la salud, la geopolítica y el rol de nuestros recursos en ella. Y los últimos de la “Sustentabilidad y sostenibilidad ambiental del agua”.
VERTEDERO
Hubo entrevistas con todos los políticos locales, para conocer sus ideas al llegar al gobierno. Queda mucho en él debe: la lucha por eliminar el vertedero a cielo abierto en Salto, evitar o mitigar todo el daño que se causa a la población, es un compromiso y responsabilidad compartida con los gobiernos presentes y del futuro. Hemos realizado como actividad de cierre una Plantación de Árboles Nativos en la Cliclovía, con varias gestiones ante autoridades e intermediarios. Se pretenden solicitar a las familias que eduquen con amor y con respeto por la naturaleza y los bienes que son de todos. Hoy ACAS tiene un desafío grande; realizar una pequeña intervención en uno o dos barrios de Salto (año 2024). El próximo año se realizarán elecciones de nuevas autoridades, el camino lo recorrerá como presidente interina Mariana De Brum, concluyó Carabajal.