viernes 23 de mayo, 2025
  • 8 am

MSP emitió consejos para evitar ahogamientos de niños y llama a adultos a estar atentos

Avisos judiaciales

El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió una serie de recomendaciones para evitar ahogamientos, la primera causa de muerte por lesiones no intencionales en niños de entre 1 y 4 años y la segunda entre los de 5 a 15 años. En un video institucional, recuerda que «en la playa, los baños se deben realizar en zonas habilitadas con servicio de guardavidas y respetando la señalización» y aclara que «aun habiendo guardavidas, los padres no pierden la responsabilidad sobre los niños».
LLAMADO A LOS PADRES
El MSP indica que «son los adultos responsables quienes deben vigilar y estar siempre atentos mientras los niños están en el agua», y agrega que «idealmente a una distancia no mayor a un brazo del adulto responsable. Cualquiera puede ahogarse, a nadie debería sucederle», es la frase que utiliza la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar sobre los ahogamientos. En Uruguay, los departamentos más afectados son Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha.
En la campaña de prevención de ahogamientos participan la Secretaría Nacional del Deporte, la Sociedad Uruguaya de Pediatría, el Congreso de Intendentes, la Armada Nacional, ADES y el MSP.
PREVENCIÓN
La mayor parte de los ahogamientos (el 94%) ocurre en zonas no habilitadas para baños y donde no hay presencia de guardavidas. La principal causa de los siniestros de esta naturaleza, es sobreestimar las posibilidades propias y subestimar las condiciones del entorno en el momento de tomar un baño. La prevención y la educación son las únicas herramientas para disminuir la pérdida de vidas.