Meteorólogos anuncian que para la última quincena de diciembre se prevé que la inestabilidad, que ha caracterizado buena parte de las últimas semanas, dé paso a temperaturas elevadas y más estables. Se advierte que los calores van a ser más importantes y las altas temperaturas se van a instalar en la región, lo que también afectará a Uruguay. Esta situación no solo afecta la salud de la piel, sino que aumenta el riesgo de incendios forestales por lo que hay que tener en cuenta les medidas de prevención.
OLA DE CALOR
Los pronósticos indican que se van a tener fuertes calores en la última parte del mes de diciembre y temperaturas extremas muy elevadas. Además, producto del calor, se prevé que se desarrolle un bajo nivel de lluvias que afectará los suelos uruguayos. De acuerdo con los modelos consultados se espera que las últimas semanas de diciembre se presenten con algún récord de temperatura máxima que se podrá dar también durante los primeros días de enero. Las sensaciones térmicas estarán muy por encima de las registras actualmente y la cantidad de días que perdurará el calor puede adelantarse como la primera ola de calor de la temporada.
INCENDIOS
Por otro lado y antes esta situación de sequedad del suelo y altas temperaturas, Bomberos recuerda que está vigente el Edicto del Fuego que prohíbe todo tipo de quemas sin aplicar las medidas de prevención indicadas pura evitar incendios.
Locales Titulares del día