SOLSTICIO
El próximo domingo 22 de diciembre a las 06:21 horas de Uruguay, se dará oficialmente el inicio del verano en Uruguay, por lo que será el momento en el que se recibirá la mayor cantidad de luz solar comparado con cualquier otra época del año y evidenciará así la llegada de dicha estación. El solsticio de verano marca la entrada de la estación más calurosa y el fin de la primavera. La extensión del verano es, en términos generales, desde fines de diciembre y hasta fines de marzo. Sin embargo, el día y la hora varían año a año. Este evento es el que marca el comienzo del verano en un hemisferio y hace que sea el día más largo del año, y el del invierno en el otro provocando el día más corto.
CLIMA
Según la previsión del clima que publicó el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) para los meses de diciembre de 2024 y enero-febrero de 2025, hay importantes novedades con relación a iguales meses del año anterior. Para empezar, mejoró la previsión de lluvias. En el artículo anterior, el Inumet adelantó que las lluvias serían un poco inferiores al promedio histórico. Esto cambió en el último reporte cuando afirma: “Se espera que la precipitación acumulada del trimestre diciembre-enero-febrero 2024-2025 se encuentre dentro de lo normal en todo el país”.
ESTACIONAMIENTO
Las fallas en los estacionamientos en la zona del tradicional “bagashopping” no es un tema nuevo, pero si algo reiterado. Motos estacionadas en lugares donde no está permitido, autos por sobre las veredas y todo tipo de maniobras que entorpecen la normal circulación de los peatones es algo por demás habitual en dicha zona, debido principalmente al alto flujo
PUESTOS EN LAS PLAZAS
Ante la proximidad de las fiestas tradicionales y teniendo en cuenta además que muchos niños y adolescentes inician sus vacaciones, es habitual en estos días observar distintos puestos callejeros con juguetes e implementos para los más pequeños en las plazas principales de la ciudad. Esto ha ocurrido en los últimos días en la Plaza Treinta y Tres Orientales, más allá de las ya tradicionales ferias de emprendedores que se realizan periódicamente en dicho espacio público.
CAÍDA
Millones de usuarios de WhatsApp, Facebook e Instagram y sus versiones web reportaron fallas en el servicio ayer por la tarde. Los problemas comenzaron alrededor de las 15.00 horas de nuestro país. En redes sociales, usuarios de diferentes regiones expresaron dificultades para enviar y recibir mensajes. También se reportaron problemas en la conexión de WhatsApp Web. Los fallos afectaron a usuarios en múltiples países, incluidos Uruguay y otras partes de América Latina aunque algunas horas después todo se solucionó.
TRADICIONALES
Si bien muchas costumbres han cambiado a lo largo de los años, otras se mantienen con el paso del tiempo. Una de las tradiciones de la época de temperaturas más altas son las “bombitas de agua”. Es que si bien es algo que se hace con menor habitualidad que hace algunas décadas, los niños (y muchas veces no tan niños) se entretienen con este sencilla opción económica y divertida para los juegos de agua en verano.
NECESARIO
Un habitual lector que acostumbra a concurrir a la zona portuaria a caminar, manifestó la necesidad de instalar un baño público en la zona, ya sea en el Puerto o en alguna de las plazas que allí se encuentran. “Así como hay un baño en Plaza Artigas o Plaza Treinta y Tres, sería bueno que se instale un baño en esta zona por una cuestión de higiene y bienestar de las personas, sobre todo en verano muchos van a tomar mate a la zona portuaria y no hay un lugar a donde se pueda ir al baño”, expresó.
Latidos Titulares del día