
Hace mucho tiempo que en nuestro departamento no se atiende una problemática que debería tener relevancia debido a lo perjudicial que es para la población, se trata de los animales sueltos que se encuentran en la vía pública, en la calle, en las veredas, en plazas y en todos lados. En las últimas horas caballos en la ruta provocaron la muerte de una persona que circulaba en moto, la colisión generó heridas que horas más tarde hicieron que el motociclista perdiera la vida. ¿Hasta cuándo esperar para tomar las medidas necesarias? Es la pregunta que la población se hace. Mirando las noticias sobre siniestros de tránsito, frecuentemente se informa sobre una persona lesionada tras colisionar con un perro, un gato, un caballo, y nadie se hace cargo de las lesiosnes que la persona sufrió ni de las roturas de su vehículo, la población exige respuestas, soluciones, planes que puedan a futuro terminar con esta problemática.
SANCIONES A LOS RESPONSABLES
En los meses anteriores, de parte de la Intendencia de Salto en convenio con el Instituto de Bienestar Animal, se realizaron castraciones masivas y chipeo en varios barrios de la ciudad, lo que a futuro podría reducir la población de perros y gatos. Aunque de parte de quienes han tenido un siniestro de tránsito por animales sueltos en la calle, se piensa en que la población animal en parte es un problema, pero los dueños, los responsables del animal deberían tener su sanción por los problemas que provocaron a otro ciudadano teniendo sus mascotas en la vía pública. Y además de los siniestros de tránsito, están las mordeduras de perros hacia los seres humanos, que han generado serias heridas siendo varios los casos en los últimos tiempos en nuestra ciudad. Es tiempo de que las autoridades atiendan la problemática de una vez por todas y dejar de lamentar personas heridas o vidas que se pierden por animales sueltos en la calle.