El ingreso por turismo en Uruguay continúa en aumento. De hecho, desde el 20 de diciembre hasta el 31 de enero inclusive ingresaron a Uruguay un total de 1.001.371 turistas, según informó la Dirección Nacional de Migración. Como es habitual, los turistas argentinos lideran la lista de visitantes al país, con 529.051 turistas (52,83% del total). A estos le siguen los uruguayos no residentes con 279.755 entradas (27,94% del total) y los brasileños con 78.093 ingresos (7,80% del total). En el listado siguen los estadounidenses (15.773), paraguayos (13.989), chilenos (10.876), españoles (6.747), colombianos (5.735), venezolanos (5.446) y otras nacionalidades sin mencionar con 55.906 entradas.
PUNTOS DE CONTROL
Con respecto a los puntos de control por donde han ingresado los turistas, Paysandú es el líder de la lista con 203.353 entradas (representando el 20,31% del total). En el segundo puesto se posiciona Fray Bentos con 175.754 ingresos (17,55%). Por otro lado, Colonia completa el podio de puntos de control con 167.475 accesos, representando el 16,72% del total. A estos le siguen el Aeropuerto Internacional de Carrasco con 123.952 entradas (12,38%), Salto con 94.908 entradas (9,48%), Rivera con 62.881 (6,28%), el Puerto de Montevideo con 54.099 (5,40%), Chuy con 36.034 (3,60%), Río Branco con 32.759 (3,27%) y otros puntos de control con 50.156 (representando un 5,01% del total).
PASAJEROS EGRESADOS
Por otro lado hasta ayer 31 de enero fueron 959.267 los pasajeros que salieron del Uruguay. Paysandú es el punto por donde han salido más pasajeros, con un total de 174.739 personas, representando el 18,22% del total. El podio de salidas lo completa Colonia con 149.245 egresos (15,56%) y Fray Bentos con 139.629 salidas, representando el 14,56% del total. A estos le siguen el Aeropuerto Internacional de Carrasco con 138.538 salidas, representando el 14,44% del total y Rivera con 94.166, representando al 9,82% del total. Salto continúa el listado con 83.356 salidas, representando al 8,69% del total, seguido por el Puerto de Montevideo con 50.840 egresos (5,30%), Río Branco con 41.686 (4,35%), el Chuy con 30.907 (3,22%) y otros puntos de egreso no mencionados con 56.161 salidas (5,85%).
TURISMO EXTERIOR
En relación a los destinos de turistas salteños en el exterior del país, sin dudas que Brasil ha sido el que ha tenido mayor demanda. Lo fue en la primera quincena de enero, igual demanda para la segunda mitad de enero y lo será para febrero y Carnaval. La devaluación del real ha generado un boom de salidas hacia Brasil y se espera que dicha tendencia se mantenga en el mes de febrero, ya que no hay indicios de algún indicador que pueda frenar esta tendencia de viajes hacía allí. Las playas y las zonas con diversiones son las más solicitadas por los salteños que han viajado a Brasil, tanto en las propuestas de paquetes aéreos como en excursiones en bus y en vehículos propios. Los paquetes de viaje para Carnaval y Turismo ya están a la venta y ya han tenido una consulta masiva en las agencia de viaje locales.
MENOS MOVILIDAD
En lo que respecta al ingreso de visitantes en febrero, se espera que haya una merma ya que por lo general febrero es un mes que tiene esa caída en las playas del este uruguayo. De todas formas, para el feriado de Carnaval, se estima que habrá un nuevo impulso y para eso los puntos de ingreso del país se preparan.
Locales Titulares del día