lunes 3 de febrero, 2025
  • 8 am

Directorio de UTE aprobó descuentos para riego y bodegas vitivinicolas hasta junio

El Directorio de UTE aprobó, al cierre de la semana pasada, beneficios para aquellos productores que usen el riego con fines productivos y clientes con usos eléctricos de bodegas.
Los beneficios se aplican sobre el gasto de los conceptos energéticos de consumo de energía, potencia contratada y cargo fijo sin IVA.
Los suministros eléctricos “de riego con fines productivos” tendrán un “beneficio comercial correspondiente al 15% de descuento sobre el gasto de los conceptos energéticos sin IVA”, reflejado en “facturación correspondiente a los consumos de octubre de 2024 a marzo de 2025”.
“Pueden acceder al beneficio todos los suministros identificados cuyo permiso de riego esté vigente”, informó UTE en un comunicado fechado el viernes 31.
Los beneficios son “automáticos” para todos los que ya estén registrados; pero quienes aún no lo están deberá enviar un correo electrónico al Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), Dirección de Recursos Naturales, casilla dsatec@mgap.gub. uy
Los servicios eléctricos “identificados con usos eléctricos de bodegas, relevados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura” tendrán “un descuento de un 10% mensual sobre el gasto de los conceptos energéticos sin IVA, en la facturación correspondiente a los consumos del período febrero a julio de 2024”.
Al respecto, cabe recordar los dichos del expresidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), Alfredo Lago, que en la última asamblea ordinaria de la institución realizada el 28 de noviembre de 2024, destacó a UTE y a su presidenta, Silvia Emaldi, por la receptividad.
Recordó que desde la zafra 21/22 está vigente la bonificación para la tarifa horario con el precio punta igual al precio llano; también mencionó la bonificación de la energía eléctrica para fines productivos.
Comentarios similares realizo sobre el BROU y aclaró que su evaluación no tiene nada que ver con las resoluciones finales que UTE o BROU tomaron sobre los diferentes planteos que se les hizo, sino con la forma en que se trataron los temas y la rapidez en la respuesta.
“Las mejores designaciones, de las miles que hace un gobierno, las de UTE y el BROU han sido las mejores”, subrayó en referencia a Silvia Emaldi y Salvador Ferrer, respectivamente; “los dos entendieron la necesidad del sector y han actuado en consecuencia”.