Muchos salteños que se acercaron entre el lunes y ayer martes a las playas (principalmente Las Cavas) se quejaron de la cantidad de restos de velas, botellas, cartones, telas y partes de ofrendas que se ofrecieron en el ritual a Mae Iemanjá. La comunidad afroumbandista de Salto tras la celebración de esta fiesta cada 2 de febrero, realiza una limpieza de la zona costera. Sin embargo en esta oportunidad parece que fue insuficiente, ya que los restos de la ceremonia del domingo, aún permanecen flotando en la costa del río.
REGLAMENTACIÓN
Desde Recolección de la Intendencia se hizo una primera intervención en la jornada de lunes, pero aún hay zonas donde se debe intensificar la limpieza, sobre todo preparando lo que será el sábado y domingo los desfiles de Escuelas de Samba. En la jornada de ayer hubo varios bañistas que manifestaron su enojo al encontrar tanto en la zona de piedras como en el agua, restos de basura que no fueron regidas y que generan un ambiente poco atractivo para bañarse pese a la cristanilidad del agua en virtud a la bajante del río Uruguay. Por otro lado, ya hubo quejas por personas que tiran bolsas, yerba, latas, botellas en la zona de playas en lugar de arrojar sus residuos en los tachos destinados para eso. La limpieza de playas se hace regularmente, pero mantenerla limpia tiene mucho que ver con la conducta de los bañistas.
Locales Titulares del día