martes 11 de febrero, 2025
  • 8 am

Latidos: Equinos sueltos y más…

Sol

EQUINOS SUELTOS
Se alerta a la población que en la avenida Manuel Oribe -próximo al ingreso a barrio Uruguay- hay un grupo de equinos que andan sueltos. Se trata de una zona de alto tránsito y es por eso que se advierte a conductores, sobre todo de motos, a que tengan la precaución sobre esta situación. Según nos comentó quién nos advierte sobre este hecho, ya hizo la denuncia correspondiente para evitar que haya consecuencias debido a una tenencia irresponsable de animales.
MARTÍN JOSÉ
Con las altas temperaturas reinantes la gente busca espacios con agua para refrescarse y al margen de los consejos de bañarse solo en zonas habilitadas o con servicios de guardavidas, hay quienes aún concurren a lugares que pocos conocen. Tal es el caso del Martín José que es un arroyo que mucha gente solía concurrir hace muchos años atrás y que seguramente quienes hoy van a ese lugar tienen recuerdos de haber ido siendo niños. La trasparencia del agua que corre sobre el puente de bajo nivel y que forma una especie de cascada lo hace un lugar único y de mucho disfrute para la familia. De todas maneras, se exhorta a tener la debida precaución sobre todo si se concurre con niños ya que se trata de una zona inhabilidada para bañaos recreativos.
DETERIORADAS
Un lector nos hace saber que las banderas (de Uruguay y de Argentina) que están izadas en la Plazoleta 25 de Mayo (8 de Octubre y 1° de Mayo), se encuentran “muy deterioradas”. Se trata de una plazoleta que por lo general no demanda mucho mantenimiento porque es relativamente chica en comparación con otras plazas. Este lugar es escenario cada 25 de mayo de celebración argentina. “Sería bueno que el Consulado Argentino haga un recambio de las banderas de ambos países ya que las que están se notan muy desgastadas”, dijo el ciudadano. Agregó que reside cerca de este espacio público que en la tardecita-noche reúne a algunas familias.
BASURA PELIGROSA
Una vez más desde Recolección se hace saber a la población que no arroje objetos corto punzantes a la basura sin antes identificarlos o protegerlos con papel de tal manera que no provoque lesiones a los funcionarios del área. Si bien con los contenedores se redujo de manera importante las lesiones por este tema ya que los funcionarios vuelcan el contenedor en el camión y no manipulan la basura, hay zonas en que s{i lo hacen y es ´peligroso. Todo lo que sea vidrio, chapa, agujas, hierros con puntas, etc, se pide evitar depositar en la basura sin antes tomar la precaución de envolverlos en papel o cartón. Un funcionario herido equivale problemas en la labor diaria.
COLGADOS
Una charla en un comercio de la zona sur, desnudó una situación que todos sabemos que ocurre y que a pesar de eso nadie hace nada. Al hablar de lo caro que este mes vendrá la factura de UTE para muchos hogares en virtud al encendido de los equipos acondicionadores de aire, un cliente del comercio expresó que no iba a ser su caso, ya que al estar “colgado” del cableado eléctrico en su casa el equipo está encendido todo el día. El hombre reside en barrio Don Atilio y agregó que son varias familias las que están en esta situación. De ahí a la explicación sobre porqué hogares muy precarios tiene acondicionadores de aire. Y claro, a esa energía la pagamos todos.
LA HIGIENE ANTE TODO
Una lectora que con estas altas temperaturas prefiere consumir frutas y verduras, nos expresa su inquietud ante la situación de algunas verdulerías del medio que ponen poca atención en la higiene. Por ejemplo, nos comenta que en estos días de calor no es fácil mantener la fruta fresca, pero se debe tener la previsión de no exponerlas al sol, ya que esto no solo deteriora más rápido la fruta sino que genera otras consecuencias desagradables. Agregó que no es lindo ir a comprar fruta y ver que lo que se pretende adquirir está en un cajón lleno de moscas. “Es una situación muy desagradable desde el punto e vista de la higiene. Considero que se podría tener un poco más de cuidado”, dijo.