La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) informó que los precios de la papa en Uruguay se mantienen estables, aunque la calidad del producto comienza a generar una diferenciación en el mercado. En particular, la zanahoria muestra una tendencia alcista en sus precios debido a problemas de humedad, conservación y altas temperaturas al momento de la venta. Mientras tanto, las papas de mayor calidad no llegan al mercado mayorista, ya que son destinadas directamente a grandes superficies que exigen estándares más rigurosos.
Según el informe, la papa blanca lavada se comercializa entre $30 y $50, mientras que la papa rosada lavada varía entre $25 y $58. A pesar de la estabilidad en los valores, la calidad del producto sigue siendo un factor determinante en su comercialización, ya que muchas partidas presentan pudriciones severas debido a las condiciones de almacenamiento y transporte.
En Uruguay, se producen y comercializan alrededor de quince variedades de papa, clasificadas en blancas y rosadas según el color de su piel. Gracias a sus buenas condiciones de conservación, su oferta se mantiene relativamente estable durante todo el año. Además de ser un alimento básico en la dieta de los uruguayos, la papa aporta vitaminas B1, B2, B6 y C, minerales como fósforo, potasio y magnesio, así como fibra y compuestos antioxidantes.
Para garantizar su calidad y frescura, los consumidores deben elegir papas firmes, sin brotes, manchas o heridas, y evitar aquellas con tonalidades verdosas. También se recomienda almacenarlas fuera de la heladera, donde pueden conservarse hasta siete días sin afectar su textura ni sabor.
Rurales