sábado 19 de abril, 2025
  • 8 am

Recomendaciones del MSP para prevenir enfermedades en viajes durante Turismo

Avisos judiaciales

Desde la cartera llaman a reforzar las medidas de prevención de contagio de enfermedades, especialmente para quienes viajen a Argentina y Brasil. La cartera continaurá monitoreando, especialmente por la cercanía de la Semana de Turismo, en la que muchas personas viajen al exterior y en el país se generan eventos multitudinarios.
DENGUE
En este sentido, pidió a la población que viaja especialmente a Argentina y Brasil, que mantengan los cuidados, como el uso de repelente y prendas de manga larga. Esos cuidados se deberán mantener a la vuelta para evitar picaduras de Aedes Aegypti y que el vector se infecte en caso de que esa persona haya retornado con la enfermedad.
SARAMPIÓN
También llamó a la población que viajará al exterior a tener en cuenta al sarampión y solicitó que aquellos que no estén vacunados contra la enfermedad, se inoculen. Además, si a su vuelta presentan fiebre, síntomas respiratorios o erupción cutánea, deben concurrir a recibir asistencia para descartar la enfermedad.
VRS
Por otro lado el MSP se refirió además al aumento esperable de las infecciones respiratorias a esta altura del año e insistió en el llamado a recibir la vacuna contra la gripe para el público en general y contra el VRS para las embarazadas.
DIARREA DEL VIAJERO
La diarrea del viajero es una enfermedad que se caracteriza por heces sueltas y acuosas. Es la enfermedad relacionada con los viajes más frecuente. Se contrae al consumir alimentos o agua contaminados con bacterias, virus o parásitos. Es más frecuente en países donde el agua no es potable o no se manipulan los alimentos de manera segura Los viajeros que toman antiácidos o bloqueadores de ácido pueden tener un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad más grave.
ENCEFALITIS
La encefalitis equina es una enfermedad rara transmitida por mosquitos cuyo agente etiológico es un virus del mismo nombre perteneciente al género Alphavirus, Los principales anfitriones que ejercen de reservorio de los virus de la encefalitis equina del este y la encefalitis equina del oeste son las aves paseriformes. En el ser humano, el virus de la encefalitis equina del oeste causa patologías que pueden ir desde lo asintomático o cuadros de gravedad moderada hasta formas graves de meningitis atípica y encefalitis.