La ganadería uruguaya atraviesa un momento de marcada estabilidad y firmeza en los precios, impulsada por lluvias alternadas, pasturas abundantes y una demanda externa sostenida. Así lo confirmó Gerónimo Brea, director del escritorio Brea Saravia, al señalar que en estas últimas semanas “los precios están más estables” y que “la firmeza de los precios y la demanda está intacta”. Esta situación se refleja en los valores actuales del ganado gordo y de reposición, con especial atención en los animales especiales, que mantienen precios por encima del promedio. En todo el país, productores, consignatarios y operadores celebran un escenario alentador, donde el clima acompaña y refuerza la expectativa de que esta tendencia se mantenga a corto plazo.
En vísperas del inicio de la faena a corral con destino a cuota, los novillos especiales se cotizan en torno a los US$ 4,60 por kilo, mientras que las vacas especiales y pesadas alcanzan los US$ 4,40, aunque quienes cuenten con ganados destacados podrían superar estas referencias. En la última grilla publicada por la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), los novillos registraron su novena suba consecutiva, promediando US$ 4,57 por kilo en cuarta balanza, lo que representa una suba del 12% en lo que va del año. La vaca promedió US$ 4,29 y la vaquillona US$ 4,41, consolidando un mercado del gordo con buen nivel de actividad y firmeza sostenida.
El clima ha jugado un papel clave en esta coyuntura. Las lluvias de las últimas semanas, combinadas con días soleados, favorecieron el desarrollo de los verdeos de invierno, especialmente para los productores que sembraron temprano. “Están pasando cosas importantes”, señaló Brea. “El agua y el sol llegaron en el momento justo para mantener el ánimo intacto en el productor”.
En cuanto al mercado de reposición, también se mantiene firme y demandado, aunque con algunas categorías más buscadas que otras. Los datos de los últimos remates reflejan este dinamismo: en Pantalla Uruguay, el ternero promedió US$ 2,92 por kilo y US$ 514 al bulto; en el remate Select de razas británicas, alcanzó los US$ 3,04 por kilo y US$ 546 al bulto; y en Plaza Rural, el promedio fue de US$ 2,94 por kilo y US$ 544 al bulto. En los negocios particulares informados por la ACG, los terneros se mantuvieron en US$ 3,09, la vaca de invernada bajó a US$ 1,91, y la ternera promedió US$ 2,59.
Brea destacó que “los valores son realmente muy buenos” y que “ni el más optimista se imaginaba hace un año o seis meses atrás que el mercado iba a tener este comportamiento”. El operador recalcó que la oferta es moderada, pero la demanda sigue empujando con fuerza, incluso en un contexto de cautela en algunos segmentos.
Rurales