
En la sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) se llevó a cabo una nueva Jornada de Capacitación sobre Actuación ante Episodios de Mortandad de Peces en el río Uruguay. La actividad fue organizada por la Coordinación de Pesca de la Secretaría Técnica de CARU y estuvo destinada a funcionarios de Municipios argentinos y uruguayos de la costa del río Uruguay y a integrantes de diferentes instituciones de la región, tales como el Parque Nacional El Palmar y el Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay.
PROCEDIMIENTO
Participaron de esta instancia, Ingrid Jetter, Laura Ojeda y Nicolás Domingo, autoridades de la Delegación Argentina de CARU, quienes señalaron: «Es muy importante generar un espacio de trabajo e intercambio de conocimientos sobre el procedimiento que se aplica en estas situaciones. Lo hicimos primero con las Prefecturas, y ahora con los Municipios que muchas veces son los primeros en recibir las denuncias por mortandad de peces». Participaron funcionarios del Ministerio de Ambiente, y de las Intendencias de Colonia, Fray Bentos, Paysandú, Salto y Bella Unión. Durante la Jornada-Taller se brindó una instancia formativa en la que los asesores de CARU, Dr. Pedro Carriquiriborde y Dr. Iván González, ofrecieron una capacitación sobre las principales causas de mortandad en peces y otros organismos acuáticos, haciendo hincapié en la contaminación química, el análisis histórico de episodios registrados en el río Uruguay y el procedimiento establecido para su abordaje.