viernes 2 de mayo, 2025
  • 8 am

Ministro de Turismo: hay que poner foco en falencias en infraestructura y servicios

Avisos judiaciales

El Ministro de Turismo, Pablo Menoni, afirmó que hay muchas acciones por desarrollar en Salto y destacó que el trabajo será en territorio, dado que la regionalización es un aspecto fundamental. Recordó que, desde el primer día de gestión, se han dedicado a recoger inquietudes y propuestas en todo el país. En conferencia de prensa realizada en el Instituto de Alta Especialización de UTU, señaló que el destino termal es un pilar para el litoral y, en particular, para Salto. Además, anunció que se están planificando nuevas iniciativas turísticas a cargo del ministerio.
TURISMO SOCIAL
Respecto a esta iniciativa, el Ministro indicó que constituye una de las líneas estratégicas del ministerio. Explicó que se trabajará en dos ejes: por un lado, las bases programáticas del Frente Amplio, y por otro, las prioridades de gobierno presentadas por el Presidente YamandúOrsi durante la campaña electoral en Colonia. En ambos documentos se hace referencia específica al turismo social. En este sentido, anunció que se convocará al Sistema Nacional de Turismo Social, que agrupa a organizaciones públicas y privadas vinculadas a esta modalidad. La actividad está prevista para realizarse antes de finales de mayo.
FALENCIAS
Según datos del Ministerio de Turismo, Salto se encuentra actualmente fuera del listado de los diez destinos más elegidos. En este sentido, el Ministro Menoni señaló que es necesario mejorar la programación, la difusión y la articulación. Respecto a la preferencia actual de los turistas, quienes en esta época del año optan por visitar Colonia o el Este, cuando tradicionalmente se trasladaban hacia esta región del país, el ministro explicó que se trata de una situación multicausal. Señaló que en Uruguay existe un turismo receptivo dirigido principalmente a visitantes argentinos y brasileños, quienes se ven afectados por factores coyunturales, especialmente el tipo de cambio. En su momento, este fue muy desfavorable con Argentina y, en la actualidad, resulta más desfavorable con Brasil. En cuanto al turismo interno, el ministro -como salteño- consideró que es necesario hacer una autocrítica, reconociendo que existen falencias en infraestructura y en servicios, aspectos que deben ser mejorados.