viernes 16 de mayo, 2025
  • 8 am

Sexting: 3 de cada 10 adolescentes envió fotos con contenido sexual el último año

Edicto Matrimonio

El estudio arroja que ocho de cada diez adolescentes creen que la familia, los centros educativos y los centros de salud son los lugares de donde vienen los mensajes más importantes en materia de sexualidad. Desde hace ya varios años que un equipo de investigadores en la facultad de Psicología en la Universidad de la República viene estudiando la sexualidad adolescente en entornos digitales. El objetivo de estas investigaciones es obtener información sobre cómo los adolescentes interactúan y viven su sexualidad en un mundo tecnológico.
INVESTIGACIONES
Lo que encontraron estas investigaciones es que muchas veces las prácticas sexuales adolescentes son desconocidas por el mundo adulto. Tanto a las familias como a los centros educativos les cuesta detectar estas prácticas y generar información de calidad para acompañar esos procesos. Sin embargo, el estudio señala que en el último año estas instituciones nunca o casi nunca les hablaron de estos temas. Y que la mitad de los referentes adultos de los adolescentes emiten mensajes poco frecuentes o nunca. Otro punto dentro de la encuesta habla del cyberbullying. El 39 % de los adolescentes fueron víctimas de agresiones en la red por diversos motivos como identidad de género, obesidad, discapacidad y varios otros motivos. Un 17% del total de la muestra recibió agresiones sostenidas por dos meses. Al desagregar los datos en mujeres y varones por separado encontramos que 23% del total de las mujeres de la muestra sufrieron ciberacoso, mientras que solo un 12% de los varones.
SEXTING
De esta forma pasamos el sexting, esta práctica de intercambiar mensajes, fotos y videos de contenido erótico y sexual. La encuesta arrojó que 3 de cada 10 adolescentes envió fotos o videos con contenido sexual en el último año. Yendo al plano del mundo físico, 26% declaró haber tenido encuentros con desconocidos de internet. Mientras que uno de cada ocho adolescentes encuestados mantuvo relaciones sexuales en su primer encuentro con personas que conocían solo por internet. El 65% de los encuestados dijo que tomó como medida de seguridad encontrarse en un lugar público. El 41% le avisó a un amigo dónde iba a estar y el 23% compartió su ubicación en tiempo real con alguien de su confianza.