miércoles 21 de mayo, 2025
  • 8 am

Encuentro de capacitación en marco del programa “Ni Silencio Ni Tabú”

Sol

Se desarrolló la primera jornada de capacitación destinada a referentes de la Unidad de Apoyo Multidisciplinario (UAM) de UTU. Allí recibieron formación en el marco del programa del Instituto Nacional de la Juventud (INJU) y UNICEF Ni Silencio Ni Tabú, que aborda problemáticas de salud mental en jóvenes, y con el cual se intenta promover entornos de adolescencia saludables.
PROBLEMÁTICAS
La actividad estuvo a cargo de psicólogos del Instituto Nacional de la Juventud (INJU) y fue dirigida a profesionales de todo el país. Se centró en el manejo de materiales lúdicos implementados por este programa, con el fin de que, por medio del juego, los jóvenes puedan abordar distintas problemáticas. Dichos materiales conforman un kit de herramientas que incluye cartas, manuales y folletos, los que están diseñados para ser utilizados en talleres realizados en el aula por estos profesionales, generando así un ambiente colaborativo y de reflexión. La consigna del programa propone que, a través de diferentes recursos, los adolescentes puedan hablar y expresarse sobre situaciones que afectan su salud mental. Ni Silencio Ni Tabú está dirigido a jóvenes de entre catorce y veintinueve años. Se implementa desde el año 2021 en todo el país junto a UNICEF, el Ministerio de Salud Pública y otros organismos, con el objetivo de colocar en la agenda pública nacional la temática de salud mental entre adolescentes y jóvenes.