
En un momento muy complicado tomó la posta de Salto Fútbol Club el técnico Darlyn Gayol. El equipo caía en picada y se decidió el cambio más drástico. El rosarino tuvo tres partidos y no pudo ganar, pero siente que se mejoró y desde el sábado ante Potencia en el Vispo Mari jugará su chance.
-Le tocó agarrar un ‘fierro’ caliente.
-Fierro caliente por el momento, sí.
-¿Cómo encontró el ambiente al llegar?
-Estaba medio caído anímicamente, venían de dos derrotas. Lo anímico se puede levantar, el tema es mejorar lo futbolístico en tan poco tiempo, en dos semanas de trabajo.
-¿Hay chance de cambiar el panorama?
-Chance hay, quedan tres partidos en los que no hay margen de error. Hay que ganar los tres y sacar la calculadora. Es fútbol, nunca se sabe, nosotros tenemos que hacer lo nuestro.
-¿Qué vio del equipo en estos partidos?
-El equipo ha respondido, sobre todo en mi primer partido y en el tercero, ante Durazno y Huracán Buceo. En el segundo hubo errores puntuales que costaron el resultado, pero en el resto el equipo respondió. En la última fecha con Huracán Buceo teníamos que haber hecho tres goles en el primer tiempo, en el segundo tuvimos pelotas en los palos y fuimos más hasta jugando con diez, porque sufrimos una roja tonta que nos complicó. Huracán Buceo prácticamente no nos remató al arco en todo el partido.
-¿Se mejoró básicamente en la faceta defensiva?
-Mejoramos en el balance, sí, la línea defensiva se mostró firme pero también en zona de volantes. Fallamos en la definición.
-Faltando tan poco; ¿se habló de futuro con usted en el club?
-Tuvimos conversaciones informales, porque falta mucho. Hay que pensar que si el equipo no clasifica, va a pasar de julio a abril sin competencia. Hay que hablarlo, planificar, proyectarlo y lo manejaremos.
-¿Qué puede decir del club con el que se encontró?
-Una grata impresión. Se ha hecho una muy buena inversión en infraestructura, el piso es de primer nivel, el gimnasio también, la ropa, materiales, muy buena concentración. Como en todo, han habido aciertos y errores. Yo he estado en clubes del interior, en Rocha, en Plaza Colonia, y sé que no es fácil el profesionalismo para el fútbol del interior. No es solo pagar sueldos, hay que tener un recurso humano a la altura para que las formativas progresen. Ese es el secreto.
Salto FC tiene que ser profesional y subir. Sabemos que no es una divisional sencilla como lo era hace 7 u 8 años, que uno se armaba más o menos y subía. No, ahopra son 27 clubes y 20 de ellos se arman para pelear arriba. Entonces es muy competitivo. Hay que armar un plantel serio, no con gurises sino con jugadores prontos o al menos con una buena proyección. El armado es el 80 por ciento.
Nota: A Salto FC se le puede ir la actividad de primera en tres fechas por el resto del año; si no logra clasificar tendrá que replantear errores porque la idea del ascenso sigue en pie.
Foto: DT y directiva manejan posibilidad de continuidad para la próxima temporada.