domingo 13 de julio, 2025
  • 8 am

Carlos Ayuto asumió dirección de Servicios Públicos de la Intendencia con la prioridad de planificar desde cero

Avisos judiaciales

El nuevo Director de Servicios Públicos de Salto, Carlos Ayuto, confirmó que una de las primeras tareas será elaborar una planificación integral del área, ya que no existe una estructura previa que permita iniciar el trabajo directamente. «No tenemos toda la información necesaria para iniciar directamente el trabajo. A partir de mañana o pasado vamos a tener que ver el resto del sistema de cómo está organizado para ver si hay que hacer cambios o imponer una dinámica diferente», explicó Ayuto en diálogo con la prensa.
TRANSICIÓN
El funcionario, ex Jefe de Policía de Salto, destacó que la transición fue positiva, coordinando con el director saliente las visitas y actividades, pero reconoció que «no hay una planificación hecha y es parte de lo que nosotros vamos a tener que hacer: planificar el trabajo, planificar las obras y coordinar con las otras direcciones de la intendencia».
COORDINACIÓN ANTE EMERGENCIAS
En cuanto a la emergencia por inundaciones en la costa, Ayuto enfatizó el rol coordinador que cumplirá su área junto al Comité de Emergencia. «Todos cumplimos un rol ahí porque todos tenemos que ir apoyando: la parte de limpieza, la parte de obras para lo que se necesite y la parte social», señaló. El objetivo es coordinar las diferentes áreas para «no superponer tareas».
CALLES, UNA PRIORIDAD HISTÓRICA
Sobre la histórica demanda de reparación de calles por parte de la población salteña, el director manifestó que «las calles son una prioridad que ya se viene hablando desde la campaña». Aunque aclaró que el tema específico de calles corresponde al sector obras, confirmó que desde Servicios Públicos se coordinará «con apoyo de maquinaria, con todo lo que se necesite».
COMPETENCIAS DIRECTAS DEL ÁREA
Las áreas que directamente le corresponden a la dirección incluyen espacios verdes, parques y alumbrado público. «Es importante manejar el tema de la reposición y la ampliación», destacó respecto al alumbrado, mencionando que cuando surge un nuevo barrio o fraccionamiento, se debe incluir dentro de las obras la planificación del alumbrado. Ayuto citó como ejemplos de coordinación interinstitucional el proyecto de la costanera, financiado con préstamos externos, donde su dirección se encarga de completar los proyectos, y el trabajo en Barrio Artigas, donde el alumbrado está siendo instalado por personal de servicios públicos. El saneamiento, aclaró, no forma parte de las competencias directas de su área, sino que corresponde a proyectos grandes que se determinan en nuevos fraccionamientos bajo otra reglamentación específica.